Implantes digitales

T. Jager , M. Merle , B. Lallemand
{"title":"Implantes digitales","authors":"T. Jager ,&nbsp;M. Merle ,&nbsp;B. Lallemand","doi":"10.1016/S2211-033X(24)49737-5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>Este artículo de implantes digitales se dedica a las articulaciones metacarpofalángicas (MF) e interfalángicas proximales (IFP). Los implantes MF se suelen utilizar en los pacientes con artritis reumatoide, mientras que los implantes IFP están indicados en las formas avanzadas de artrosis primaria o en las artrosis postraumáticas. El diseño biomecánico de un implante MF es distinto al de un implante IFP. Los numerosos intentos de implantes que utilizan materiales rígidos o de deslizamiento no han resistido el paso del tiempo y, en la actualidad, ningún implante permite restaurar la función completa de estas articulaciones de forma permanente. La acumulación de estos fracasos ha llevado a los autores de este artículo a seguir utilizando implantes flexibles de polímero de silicona, que tienen la ventaja de asegurar en la mayoría de las ocasiones la ausencia de dolor y un sector útil de movilidad. Sin embargo, la ausencia de fuerza de prensión postoperatoria sigue siendo el punto débil de estos implantes. La artroplastia de la MF en el marco de la artritis reumatoide implica un dominio perfecto de la restauración de los ejes de la muñeca y de las cadenas digitales con una reparación o reconstrucción de las estructuras tisulares circundantes. La intervención quirúrgica es indisociable de la adaptación ortésica postoperatoria y de un protocolo de rehabilitación riguroso. La artroplastia de la IFP es complicada y debe dar prioridad a las vías de acceso que conservan la continuidad del aparato extensor. Estas vías, que se escogen en función del estado articular, son las vías de acceso lateral y palmar, que se prefieren a la vía dorsal, pues ofrecen en la mayoría de los casos sectores de movilidad mayores de 60°.</div></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"16 4","pages":"Pages 1-20"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X24497375","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo de implantes digitales se dedica a las articulaciones metacarpofalángicas (MF) e interfalángicas proximales (IFP). Los implantes MF se suelen utilizar en los pacientes con artritis reumatoide, mientras que los implantes IFP están indicados en las formas avanzadas de artrosis primaria o en las artrosis postraumáticas. El diseño biomecánico de un implante MF es distinto al de un implante IFP. Los numerosos intentos de implantes que utilizan materiales rígidos o de deslizamiento no han resistido el paso del tiempo y, en la actualidad, ningún implante permite restaurar la función completa de estas articulaciones de forma permanente. La acumulación de estos fracasos ha llevado a los autores de este artículo a seguir utilizando implantes flexibles de polímero de silicona, que tienen la ventaja de asegurar en la mayoría de las ocasiones la ausencia de dolor y un sector útil de movilidad. Sin embargo, la ausencia de fuerza de prensión postoperatoria sigue siendo el punto débil de estos implantes. La artroplastia de la MF en el marco de la artritis reumatoide implica un dominio perfecto de la restauración de los ejes de la muñeca y de las cadenas digitales con una reparación o reconstrucción de las estructuras tisulares circundantes. La intervención quirúrgica es indisociable de la adaptación ortésica postoperatoria y de un protocolo de rehabilitación riguroso. La artroplastia de la IFP es complicada y debe dar prioridad a las vías de acceso que conservan la continuidad del aparato extensor. Estas vías, que se escogen en función del estado articular, son las vías de acceso lateral y palmar, que se prefieren a la vía dorsal, pues ofrecen en la mayoría de los casos sectores de movilidad mayores de 60°.
数字化植入物
这篇文章专门介绍掌指关节(MF)和近端指间关节(PPI)的数字植入物。掌指关节假体通常用于类风湿性关节炎患者,而指间关节假体则适用于晚期原发性骨关节炎或创伤后骨关节炎。中频植入体的生物力学设计与多功能植入体不同。许多使用硬质或滑动材料的植入物都未能经受住时间的考验,如今没有一种植入物能永久恢复这些关节的全部功能。这些失败案例的积累促使本文作者继续使用柔性硅酮聚合物植入体,这种植入体的优点是在大多数情况下都能确保无痛苦和有效的活动范围。然而,术后没有握力仍然是这些植入物的弱点。在类风湿性关节炎的情况下进行调频关节置换术,需要在修复或重建周围组织结构的同时,完美地掌握手腕轴和数字链的恢复。手术干预与术后矫形器装配和严格的康复方案密不可分。PJI 的关节成形术非常复杂,必须优先考虑保留伸肌装置连续性的入路。根据关节状态选择的入路包括外侧和掌侧入路,这两种入路比背侧入路更受欢迎,因为在大多数情况下,这两种入路可提供大于60°的活动度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信