Cinemática de la marcha normal

P.A. Willems , C. Detrembleur , B. Schepens , A.H. Dewolf
{"title":"Cinemática de la marcha normal","authors":"P.A. Willems ,&nbsp;C. Detrembleur ,&nbsp;B. Schepens ,&nbsp;A.H. Dewolf","doi":"10.1016/S1293-2965(24)49654-0","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>La marcha humana es una actividad compleja durante la cual el peso del cuerpo se transfiere de un pie a otro de forma alterna. Muchas afecciones perturban esta función, lo que provoca una disminución de la capacidad funcional y, por consiguiente, de la calidad de vida. Por ello, los kinesiterapeutas prestan especial atención a la rehabilitación de la marcha con el objetivo de restablecer la movilidad. Para elaborar y llevar a cabo el tratamiento, es necesario conocer bien los movimientos que se realizan durante la marcha. En esta presentación se analizará la cinemática de la marcha. La cinemática describe los movimientos de los segmentos corporales sin tener en cuenta las fuerzas que intervienen en ellos. El análisis cinemático de la marcha, basado sólo en la exploración visual, es limitado. La marcha es una actividad demasiado compleja y rápida para ser analizada en detalle sin la ayuda de sistemas de captura del movimiento. La mayoría de los datos que se presentan proceden de los laboratorios de los autores de este artículo. Dado que la velocidad de progresión modifica las características de la marcha, es importante que el kinesiterapeuta sepa distinguir entre las modificaciones de la cinemática ligadas a un cambio de velocidad y las ligadas a la patología. Así pues, se presentará la influencia de la velocidad de la marcha en cada uno de los parámetros analizados. Tras definir las fases del ciclo de la marcha, se describirán los movimientos de los segmentos corporales, principalmente en el miembro inferior. Para concluir, se analizará la coordinación entre los movimientos de los distintos segmentos del miembro inferior. Este artículo es el primero de una serie de tres dedicados a la marcha normal. En el segundo artículo se estudiará la actividad de los principales grupos musculares del miembro inferior. El último artículo tratará de la mecánica y la energética de la marcha normal.</div></div>","PeriodicalId":100428,"journal":{"name":"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física","volume":"45 4","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-10-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1293296524496540","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La marcha humana es una actividad compleja durante la cual el peso del cuerpo se transfiere de un pie a otro de forma alterna. Muchas afecciones perturban esta función, lo que provoca una disminución de la capacidad funcional y, por consiguiente, de la calidad de vida. Por ello, los kinesiterapeutas prestan especial atención a la rehabilitación de la marcha con el objetivo de restablecer la movilidad. Para elaborar y llevar a cabo el tratamiento, es necesario conocer bien los movimientos que se realizan durante la marcha. En esta presentación se analizará la cinemática de la marcha. La cinemática describe los movimientos de los segmentos corporales sin tener en cuenta las fuerzas que intervienen en ellos. El análisis cinemático de la marcha, basado sólo en la exploración visual, es limitado. La marcha es una actividad demasiado compleja y rápida para ser analizada en detalle sin la ayuda de sistemas de captura del movimiento. La mayoría de los datos que se presentan proceden de los laboratorios de los autores de este artículo. Dado que la velocidad de progresión modifica las características de la marcha, es importante que el kinesiterapeuta sepa distinguir entre las modificaciones de la cinemática ligadas a un cambio de velocidad y las ligadas a la patología. Así pues, se presentará la influencia de la velocidad de la marcha en cada uno de los parámetros analizados. Tras definir las fases del ciclo de la marcha, se describirán los movimientos de los segmentos corporales, principalmente en el miembro inferior. Para concluir, se analizará la coordinación entre los movimientos de los distintos segmentos del miembro inferior. Este artículo es el primero de una serie de tres dedicados a la marcha normal. En el segundo artículo se estudiará la actividad de los principales grupos musculares del miembro inferior. El último artículo tratará de la mecánica y la energética de la marcha normal.
正常步态运动学
人类行走是一项复杂的活动,其间身体的重量以交替的方式从一只脚转移到另一只脚。许多情况都会破坏这一功能,导致功能能力下降,进而影响生活质量。因此,物理治疗师特别关注步态康复,以恢复活动能力。为了制定和实施治疗,有必要充分了解步态过程中的动作。本讲座将讨论步态的运动学。运动学描述的是身体各部分的运动,而不考虑所涉及的力。仅凭视觉扫描对步态进行运动学分析是有限的。步态是一项过于复杂和快速的活动,如果没有运动捕捉系统的帮助,是无法进行详细分析的。本文介绍的大部分数据来自本文作者的实验室。由于行进速度会改变步态特征,因此理疗师必须能够区分与速度变化有关的运动学变化和与病理有关的运动学变化。因此,我们将介绍步速对每个分析参数的影响。在确定步态周期的各个阶段后,将介绍身体各部分(主要是下肢)的运动。最后,将分析下肢各部分运动之间的协调性。本文是正常步态系列三篇文章中的第一篇。第二篇文章将研究下肢主要肌肉群的活动。最后一篇文章将讨论正常步态的力学和能量学。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信