{"title":"Salud mental en jóvenes universitarios: reflexiones sobre familia, cuerpo y emociones","authors":"Adriana Zapata-Martínez, María Alejandra Rodríguez-Vargas, Mónica Liliana Salgado-Valencia, Claudia Marcela Naranjo-Londoño","doi":"10.11600/rlcsnj.22.3.6640","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"(analítico)Se presentan resultados sobre el lugar de la familia, el cuerpo, las emociones y la espiritualidad en la salud mental de los jóvenes, lo cual se deriva de una investigación realizada desde la Alianza del Sistema Universitario de Manizales y el Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico-hermenéutico, haciendo uso de técnicas como la corpografía, el plano de vida familiar y la foto-voz. Los participantes fueron 137 jóvenes universitarios entre los 17 y 26 años de edad. A partir del análisis narrativo se evidencia el lugar protagónico de la familia como soporte afectivo, así como la necesidad de comprender el cuerpo desde una perspectiva social, que incorpore la dimensión emocional y espiritual, para así aportar a la salud mental.\nPalabras clave: Salud mental; jóvenes universitarios; familia; emociones; cuerpo; corporalidad; espiritualidad; Latinoamérica.","PeriodicalId":506355,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud","volume":"38 50","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11600/rlcsnj.22.3.6640","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
(analítico)Se presentan resultados sobre el lugar de la familia, el cuerpo, las emociones y la espiritualidad en la salud mental de los jóvenes, lo cual se deriva de una investigación realizada desde la Alianza del Sistema Universitario de Manizales y el Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico-hermenéutico, haciendo uso de técnicas como la corpografía, el plano de vida familiar y la foto-voz. Los participantes fueron 137 jóvenes universitarios entre los 17 y 26 años de edad. A partir del análisis narrativo se evidencia el lugar protagónico de la familia como soporte afectivo, así como la necesidad de comprender el cuerpo desde una perspectiva social, que incorpore la dimensión emocional y espiritual, para así aportar a la salud mental.
Palabras clave: Salud mental; jóvenes universitarios; familia; emociones; cuerpo; corporalidad; espiritualidad; Latinoamérica.