{"title":"Unidades fraseológicas de la variante geográfica de Costa Rica en el aula ELE para la enseñanza de la cultura","authors":"Erick Zorobabel Vargas Castro","doi":"10.22201/cepe.14059134e.2024.25.32.417","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para que las personas que aprenden español logren comprender de manera efectiva los intercambios comunicativos reales, es indispensable propiciar el contacto con las unidades fraseológicas, pues estas poseen funciones pragmáticas diversas, razón por la cual los nativohablantes las usan con frecuencia en el discurso coloquial. Asimismo, dichas unidades son un recurso importante para tener acceso a visiones del mundo y a la historia de la comunidad de habla en la que se emplean. En consecuencia, en este trabajo se propone estructurar clases cuyo foco principal sea la cultura, tomando como punto de partida una unidad pluriverbal y, a partir de ella, ampliar el repertorio lingüístico de cada estudiante, informar sobre las particularidades sociolingüísticas y pragmáticas de la expresión en estudio y, además, construir conocimientos sobre aspectos idiosincráticos, históricos y culturales. En este artículo se expondrá una muestra de actividades didácticas diseñadas para un nivel B2 a partir de tres locuciones empleadas en Costa Rica: pura vida, al suave y montarse en la carreta. ","PeriodicalId":472865,"journal":{"name":"Decires","volume":"4 48","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Decires","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2024.25.32.417","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Para que las personas que aprenden español logren comprender de manera efectiva los intercambios comunicativos reales, es indispensable propiciar el contacto con las unidades fraseológicas, pues estas poseen funciones pragmáticas diversas, razón por la cual los nativohablantes las usan con frecuencia en el discurso coloquial. Asimismo, dichas unidades son un recurso importante para tener acceso a visiones del mundo y a la historia de la comunidad de habla en la que se emplean. En consecuencia, en este trabajo se propone estructurar clases cuyo foco principal sea la cultura, tomando como punto de partida una unidad pluriverbal y, a partir de ella, ampliar el repertorio lingüístico de cada estudiante, informar sobre las particularidades sociolingüísticas y pragmáticas de la expresión en estudio y, además, construir conocimientos sobre aspectos idiosincráticos, históricos y culturales. En este artículo se expondrá una muestra de actividades didácticas diseñadas para un nivel B2 a partir de tres locuciones empleadas en Costa Rica: pura vida, al suave y montarse en la carreta.
为了让西班牙语学习者有效地理解真实的交际交流,有必要加强与短语单位的接触,因为它们具有各种语用功能,这也是母语使用者在口语交际中经常使用它们的原因。它们也是了解世界观和使用它们的语言社区历史的重要资源。因此,本文建议以文化为重点,以一个多言语单元为起点,构建课程结构,并以此为基础,扩大每个学生的语言知识面,了解所学表达的社会语言和语用特点,以及建立有关特异性、历史和文化方面的知识。本文将介绍为 B2 级学生设计的教学活动范例,这些活动基于哥斯达黎加使用的三个语句:pura vida、al suave 和 montarse en la carreta。