Las Carreras Compartidas en la Universidad de Costa Rica y su gestión curricular: el caso de la Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica

María del Carmen Acuña Rodríguez
{"title":"Las Carreras Compartidas en la Universidad de Costa Rica y su gestión curricular: el caso de la Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica","authors":"María del Carmen Acuña Rodríguez","doi":"10.15517/rge.v10i2.59621","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta el caso de la carrera Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica (EESEC) de la Universidad de Costa Rica, la cual es de naturaleza interdisciplinaria y funciona bajo la figura sui géneris de Carrera Compartida. El objetivo fue analizar la gestión curricular de la carrera, dadas las características particulares que presenta. Esta publicación constituye un fragmento de los hallazgos del proceso de autoevaluación de la carrera. Metodológicamente, la investigación fue un estudio de caso, bajo un enfoque mixto, con diseño no experimental, transversal, descriptivo. Se recurrió a cuatro estrategias para la recolección de la información: análisis documental, cuestionario virtual anónimo, grupos focales y entrevistas individuales. Como resultados, se explica qué es una carrera compartida en la UCR; asimismo, se describen las dos figuras encargadas de los aspectos académicos y administrativos: las Comisiones Compartidas y el Comité de Direcciones de las Carreras Compartidas. En lo específico a la carrera EESEC, se presenta un recuento histórico y su estructura organizativa, para comprender su funcionamiento y características particulares. Se concluye que, si bien la Universidad posee un marco normativo interno para regular la especificidad de las carreras compartidas, también invisibiliza las realidades que viven, lo cual tiene como principal consecuencia una sobrecarga de funciones en las personas que las administran.","PeriodicalId":354331,"journal":{"name":"Gestión de la Educación","volume":"100 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gestión de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rge.v10i2.59621","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo presenta el caso de la carrera Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica (EESEC) de la Universidad de Costa Rica, la cual es de naturaleza interdisciplinaria y funciona bajo la figura sui géneris de Carrera Compartida. El objetivo fue analizar la gestión curricular de la carrera, dadas las características particulares que presenta. Esta publicación constituye un fragmento de los hallazgos del proceso de autoevaluación de la carrera. Metodológicamente, la investigación fue un estudio de caso, bajo un enfoque mixto, con diseño no experimental, transversal, descriptivo. Se recurrió a cuatro estrategias para la recolección de la información: análisis documental, cuestionario virtual anónimo, grupos focales y entrevistas individuales. Como resultados, se explica qué es una carrera compartida en la UCR; asimismo, se describen las dos figuras encargadas de los aspectos académicos y administrativos: las Comisiones Compartidas y el Comité de Direcciones de las Carreras Compartidas. En lo específico a la carrera EESEC, se presenta un recuento histórico y su estructura organizativa, para comprender su funcionamiento y características particulares. Se concluye que, si bien la Universidad posee un marco normativo interno para regular la especificidad de las carreras compartidas, también invisibiliza las realidades que viven, lo cual tiene como principal consecuencia una sobrecarga de funciones en las personas que las administran.
哥斯达黎加大学的共同职业及其课程管理:社会研究和公民教育教学案例。
这篇文章介绍了哥斯达黎加大学社会研究和公民教育教学(EESEC)课程的案例,该课程具有跨学科性质,在 "共享职业 "这一独特概念下运作。目的是根据该课程的特点,对其课程管理进行分析。本出版物是该学位课程自我评估过程的部分成果。在方法上,该研究是一项个案研究,采用混合方法,非实验、横断面、描述性设计。研究采用了四种策略收集信息:文献分析、匿名虚拟问卷、焦点小组和个人访谈。研究结果解释了什么是加州大学的共享学位课程,并介绍了负责学术和行政方面的两个机构:共享委员会和共享学位课程主任委员会。具体到 EESEC 学位课程,介绍了其历史和组织结构,以了解其运作方式和特点。结论是,尽管大学有一个内部监管框架来规范共享学位课程的特殊性,但它也使这些课程所经历的现实变得不可见,其主要后果是管理这些课程的人员承担了过多的职能。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信