Johanna Enith Aguilar Reyes, Mónica Lilián Andrade Avalos, Adriana Monserrath Monge Moreno, Jaqueline Elizabeth Balseca Castro
{"title":"Análisis de la seguridad alimentaria, acceso a servicios básicos y prácticas de salud en familias con menores de edad en los cantones Colta y Riobamba","authors":"Johanna Enith Aguilar Reyes, Mónica Lilián Andrade Avalos, Adriana Monserrath Monge Moreno, Jaqueline Elizabeth Balseca Castro","doi":"10.59155/is.v7i3.220","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio se centra en la evaluación de la seguridad alimentaria, el acceso a servicios básicos y las prácticas de salud en familias con menores de edad en las comunidades rurales de colta y Riobamba. Se llevó a cabo una encuesta a 173 personas para analizar aspectos relacionados con la alimentación, el acceso a servicios esenciales, y las prácticas de salud e higiene. Los resultados indican que el 73% de las familias mantuvieron una dieta variada, mientras que el 27% enfrentó dificultades significativas para una alimentación adecuada. La mayoría de los hogares tienen acceso a electricidad (94%) y agua potable (75%), aunque persisten áreas de mejora en la cobertura de estos servicios. En términos de salud, el 98% de los encuestados practica el lavado de manos antes de las comidas, pero se identificaron deficiencias en la dieta de menores de edad, con un 25% reportando una alimentación inadecuada. Además, el 27% de las familias enfrentaron problemas para mantener una dieta variada debido a restricciones económicas. Este estudio resalta la necesidad de políticas que mejoren la seguridad alimentaria, fortalezcan la infraestructura de servicios básicos y promuevan prácticas de salud adecuadas en la comunidad.","PeriodicalId":484857,"journal":{"name":"Revista Imaginario Social","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Imaginario Social","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59155/is.v7i3.220","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio se centra en la evaluación de la seguridad alimentaria, el acceso a servicios básicos y las prácticas de salud en familias con menores de edad en las comunidades rurales de colta y Riobamba. Se llevó a cabo una encuesta a 173 personas para analizar aspectos relacionados con la alimentación, el acceso a servicios esenciales, y las prácticas de salud e higiene. Los resultados indican que el 73% de las familias mantuvieron una dieta variada, mientras que el 27% enfrentó dificultades significativas para una alimentación adecuada. La mayoría de los hogares tienen acceso a electricidad (94%) y agua potable (75%), aunque persisten áreas de mejora en la cobertura de estos servicios. En términos de salud, el 98% de los encuestados practica el lavado de manos antes de las comidas, pero se identificaron deficiencias en la dieta de menores de edad, con un 25% reportando una alimentación inadecuada. Además, el 27% de las familias enfrentaron problemas para mantener una dieta variada debido a restricciones económicas. Este estudio resalta la necesidad de políticas que mejoren la seguridad alimentaria, fortalezcan la infraestructura de servicios básicos y promuevan prácticas de salud adecuadas en la comunidad.