{"title":"Análisis del Diseño Universal de Aprendizaje: el caso de los Estudiantes no hispanohablantes de Duoc UC","authors":"Katterine Ivannia Silva Espíndola, Giselle Solanze Astudillo Cavieres","doi":"10.20420/elguiniguada.2024.726","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente, la comunidad Duoc UC ha integrado alumnos no hispanohablantes debido a una ola migratoria producida por problemas políticos y sociales. En la búsqueda de inclusión estudiantil, la institución ha implementado el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), un enfoque de diseño de currículums que asegura el progreso, la adquisición de conocimientos y formación de todos los alumnos. Este estudio de caso busca analizar la implementación del DUA en el Programa Instruccional de las Asignaturas (PIA) en los programas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas de primer semestre de la institución en relación a la inclusión de los estudiantes no hispanohablantes. Como metodología, se realizó un análisis evaluativo curricular considerando el PIA, entrevistas a profesores de ambas asignaturas, y encuestas a alumnos no hispanohablantes. Como resultados, se evidencia la necesidad de realizar cambios en los programas para asegurar una correcta inclusión del DUA y de esta comunidad de estudiantes.","PeriodicalId":105248,"journal":{"name":"El Guiniguada","volume":" 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Guiniguada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20420/elguiniguada.2024.726","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Actualmente, la comunidad Duoc UC ha integrado alumnos no hispanohablantes debido a una ola migratoria producida por problemas políticos y sociales. En la búsqueda de inclusión estudiantil, la institución ha implementado el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), un enfoque de diseño de currículums que asegura el progreso, la adquisición de conocimientos y formación de todos los alumnos. Este estudio de caso busca analizar la implementación del DUA en el Programa Instruccional de las Asignaturas (PIA) en los programas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas de primer semestre de la institución en relación a la inclusión de los estudiantes no hispanohablantes. Como metodología, se realizó un análisis evaluativo curricular considerando el PIA, entrevistas a profesores de ambas asignaturas, y encuestas a alumnos no hispanohablantes. Como resultados, se evidencia la necesidad de realizar cambios en los programas para asegurar una correcta inclusión del DUA y de esta comunidad de estudiantes.