{"title":"Procesos cognitivos creativos y detección de errores en problemas resueltos en la educación secundaria","authors":"Adrián Requejo García, Joan-Josep Solaz-Portolés, Vicente Sanjosé López","doi":"10.20420/elguiniguada.2024.725","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los objetivos del presente estudio fueron analizar la influencia del uso de algunos procesos cognitivos creativos sobre la detección de errores en problemas resueltos y examinar los efectos del nivel académico y género sobre estos procesos y la detección de errores. Se realizó una investigación en la que participaron 140 estudiantes (75 mujeres y 65 hombres) de tres niveles de la Educación Secundaria. Se les administró una prueba de detección de errores en problemas resueltos y un cuestionario de procesos cognitivos creativos. A partir del análisis de correlaciones, de regresión múltiple y de mediación fue posible concluir que: a) la variable que más contribuyó a la variabilidad en la detección de errores fue el nivel académico; b) el nivel académico generó diferencias significativas en el uso de los procesos toma de perspectiva, flujo de ideas, pensamiento metafórico y analógico, y generación de ideas; y c) estos últimos cuatro procesos tuvieron un efecto indirecto significativo sobre la detección de errores.","PeriodicalId":105248,"journal":{"name":"El Guiniguada","volume":" 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Guiniguada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20420/elguiniguada.2024.725","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los objetivos del presente estudio fueron analizar la influencia del uso de algunos procesos cognitivos creativos sobre la detección de errores en problemas resueltos y examinar los efectos del nivel académico y género sobre estos procesos y la detección de errores. Se realizó una investigación en la que participaron 140 estudiantes (75 mujeres y 65 hombres) de tres niveles de la Educación Secundaria. Se les administró una prueba de detección de errores en problemas resueltos y un cuestionario de procesos cognitivos creativos. A partir del análisis de correlaciones, de regresión múltiple y de mediación fue posible concluir que: a) la variable que más contribuyó a la variabilidad en la detección de errores fue el nivel académico; b) el nivel académico generó diferencias significativas en el uso de los procesos toma de perspectiva, flujo de ideas, pensamiento metafórico y analógico, y generación de ideas; y c) estos últimos cuatro procesos tuvieron un efecto indirecto significativo sobre la detección de errores.