{"title":"Recursos TIC y robótica para la enseñanza de las ciencias: una experiencia con profesorado en formación inicial","authors":"Nuria Castineira Rodriguez, Uxío Pérez Rodríguez","doi":"10.31637/epsir-2024-342","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La sociedad actual se encuentra rodeada de medios digitales, por lo que la educación del S.XXI debe plantear nuevos espacios educativos para hacer frente a la era digital y tecnológica. En este contexto, se presenta una experiencia didáctica sobre fuerzas, llevada a cabo profesorado en formación inicial de Educación Primaria, con el objetivo de que conozcan las posibilidades de algunos recursos tecnológicos y la robótica educativa, para la enseñanza de las ciencias. Metodología: La experiencia de aula sigue el Modelo 5E, con el que se pretende valorar las posibilidades didácticas del modelo, así como de los recursos utilizados. Esta tuvo una duración de 5 sesiones presenciales, en las que han participado un total de 80 estudiantes. A partir de los datos obtenidos se realizó un análisis cualitativo, teniendo en cuenta el producto final elaborado por el profesorado en formación inicial, además, de algunas de las verbalizaciones realizadas en aula. Conclusiones: Las principales conclusiones señalan que el desarrollo de la experiencia ha permitido que el profesorado en formación se aproxime a la educación científica para la sostenibilidad, pudiendo desarrollar sus competencias tecnocientíficas, y valorando las potencialidades del Modelo 5E y de los recursos utilizados.","PeriodicalId":409902,"journal":{"name":"European Public & Social Innovation Review","volume":" March","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Public & Social Innovation Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-342","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La sociedad actual se encuentra rodeada de medios digitales, por lo que la educación del S.XXI debe plantear nuevos espacios educativos para hacer frente a la era digital y tecnológica. En este contexto, se presenta una experiencia didáctica sobre fuerzas, llevada a cabo profesorado en formación inicial de Educación Primaria, con el objetivo de que conozcan las posibilidades de algunos recursos tecnológicos y la robótica educativa, para la enseñanza de las ciencias. Metodología: La experiencia de aula sigue el Modelo 5E, con el que se pretende valorar las posibilidades didácticas del modelo, así como de los recursos utilizados. Esta tuvo una duración de 5 sesiones presenciales, en las que han participado un total de 80 estudiantes. A partir de los datos obtenidos se realizó un análisis cualitativo, teniendo en cuenta el producto final elaborado por el profesorado en formación inicial, además, de algunas de las verbalizaciones realizadas en aula. Conclusiones: Las principales conclusiones señalan que el desarrollo de la experiencia ha permitido que el profesorado en formación se aproxime a la educación científica para la sostenibilidad, pudiendo desarrollar sus competencias tecnocientíficas, y valorando las potencialidades del Modelo 5E y de los recursos utilizados.