Yony Andrés Benítez Restrepo, María Adelaida Gaviria Rivera, Mónica Andrea Pérez Rivas
{"title":"Los campesinos periurbanos y la innovación tecnológica en los corregimientos de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas de Medellín","authors":"Yony Andrés Benítez Restrepo, María Adelaida Gaviria Rivera, Mónica Andrea Pérez Rivas","doi":"10.53995/23463279.1458","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo se centra en tres ejes principales; el primero consiste en hacer una caracterización de los corregimientos San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas; allí se pueden ver aspectos relevantes como ubicación, historia, veredas y economía; el segundo, en definir el rol del campesinado periurbano y sus dinámicas, y el tercero, entender la innovación tecnológica agropecuaria. La metodología utilizada sigue tres simples pasos: selección de los corregimientos, construcción de una matriz comparativa y, finalmente, la construcción de este documente en contraste con otras fuentes de información. Este artículo de reflexión es fruto de un naciente proyecto de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), sede Itagüí, en el cual se trata de resaltar el papel del campesinado en las áreas periurbanas de la ciudad y su esfuerzo por destacarse o subsistir en el mercado.","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"117 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1458","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo se centra en tres ejes principales; el primero consiste en hacer una caracterización de los corregimientos San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas; allí se pueden ver aspectos relevantes como ubicación, historia, veredas y economía; el segundo, en definir el rol del campesinado periurbano y sus dinámicas, y el tercero, entender la innovación tecnológica agropecuaria. La metodología utilizada sigue tres simples pasos: selección de los corregimientos, construcción de una matriz comparativa y, finalmente, la construcción de este documente en contraste con otras fuentes de información. Este artículo de reflexión es fruto de un naciente proyecto de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), sede Itagüí, en el cual se trata de resaltar el papel del campesinado en las áreas periurbanas de la ciudad y su esfuerzo por destacarse o subsistir en el mercado.