Agustín Rodolfo Gutiérrez Yepes, Angela María Zapata Guzmán
{"title":"Una mirada socio-ambiental de la responsabilidad social empresarial como cultura para la paz en Colombia","authors":"Agustín Rodolfo Gutiérrez Yepes, Angela María Zapata Guzmán","doi":"10.53995/23463279.1460","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La relación entre la responsabilidad social empresarial (RSE), la educación ambiental y la cultura de paz es fundamental para promover un desarrollo sustentable y una sociedad justa y equitativa; la presente reflexión académica parte de los referentes teóricos que han abordado la conjunción de estas variables. Este ejercicio se constituye como un espacio de introspección, mirada crítica, contextualizada, articulando instrumentos de planificación y conservación, como eje movilizador hacia la cultura para la paz, planteando interrogantes sobre el progresivo deterioro en la calidad ambiental, derivado de diferentes problemáticas económicas como impulsoras del cambio climático y sus determinantes para la convivencia armónica y la preservación de la vida como la conocemos hoy. Se proponen acciones movilizadoras basadas en estrategias socio-ambientales que propicien prácticas disruptivas de fortalecimiento comunitario, espacios de aprendizaje colectivo sobre el territorio y soluciones basadas en la naturaleza como nuevos roles que fomenten la justicia social y la no violencia.","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"118 27","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1460","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La relación entre la responsabilidad social empresarial (RSE), la educación ambiental y la cultura de paz es fundamental para promover un desarrollo sustentable y una sociedad justa y equitativa; la presente reflexión académica parte de los referentes teóricos que han abordado la conjunción de estas variables. Este ejercicio se constituye como un espacio de introspección, mirada crítica, contextualizada, articulando instrumentos de planificación y conservación, como eje movilizador hacia la cultura para la paz, planteando interrogantes sobre el progresivo deterioro en la calidad ambiental, derivado de diferentes problemáticas económicas como impulsoras del cambio climático y sus determinantes para la convivencia armónica y la preservación de la vida como la conocemos hoy. Se proponen acciones movilizadoras basadas en estrategias socio-ambientales que propicien prácticas disruptivas de fortalecimiento comunitario, espacios de aprendizaje colectivo sobre el territorio y soluciones basadas en la naturaleza como nuevos roles que fomenten la justicia social y la no violencia.