Elvira Jensen Casado, Carolina Pascual Pérez, Antonio Vicente Azofra
{"title":"Presente y futuro del éxodo rural de Valladolid a través de la prensa local","authors":"Elvira Jensen Casado, Carolina Pascual Pérez, Antonio Vicente Azofra","doi":"10.31637/epsir-2024-359","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La despoblación es una preocupación central a nivel nacional, como se ve reflejado en la incorporación del grupo temático \"Despoblación\" a la Red Europea PAC en febrero de 2023. El medio rural abarca aproximadamente el 85% del territorio nacional, pero solo alberga alrededor del 20% de la población. La prensa local desempeña un papel crucial en la formación de la opinión pública sobre temas relevantes para la comunidad, como es la cuestión del éxodo rural. Metodología: Este trabajo ha desarrollado una plantilla que permite el análisis de aspectos periodísticos, y aspectos propios del lenguaje empleados en cada uno de los artículos. Resultados: Se han analizado 65 textos pertenecientes a géneros de opinión e interpretativos. El tratamiento del tema objeto de estudio según los aspectos analizados permite hacer una diferenciación entre los medios tratados. Discusión: el análisis realizado permite rastrear si los medios abordan de manera clara y objetiva el problema de la despoblación rural, y si aportan un análisis y evaluación del asunto. Conclusiones: Se necesita un mejor tratamiento periodístico sobre el éxodo rural. Las revistas especializadas en el mundo agrario hacen un mejor análisis de lo que supondría la pérdida del sector agrario y ganadero para la sociedad. ","PeriodicalId":409902,"journal":{"name":"European Public & Social Innovation Review","volume":"6 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Public & Social Innovation Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-359","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La despoblación es una preocupación central a nivel nacional, como se ve reflejado en la incorporación del grupo temático "Despoblación" a la Red Europea PAC en febrero de 2023. El medio rural abarca aproximadamente el 85% del territorio nacional, pero solo alberga alrededor del 20% de la población. La prensa local desempeña un papel crucial en la formación de la opinión pública sobre temas relevantes para la comunidad, como es la cuestión del éxodo rural. Metodología: Este trabajo ha desarrollado una plantilla que permite el análisis de aspectos periodísticos, y aspectos propios del lenguaje empleados en cada uno de los artículos. Resultados: Se han analizado 65 textos pertenecientes a géneros de opinión e interpretativos. El tratamiento del tema objeto de estudio según los aspectos analizados permite hacer una diferenciación entre los medios tratados. Discusión: el análisis realizado permite rastrear si los medios abordan de manera clara y objetiva el problema de la despoblación rural, y si aportan un análisis y evaluación del asunto. Conclusiones: Se necesita un mejor tratamiento periodístico sobre el éxodo rural. Las revistas especializadas en el mundo agrario hacen un mejor análisis de lo que supondría la pérdida del sector agrario y ganadero para la sociedad.