{"title":"¿Cómo tratan la crisis de la vivienda los medios digitales? Desigualdad, ideología y comunicación en perspectiva comparada","authors":"J. Díaz-Noci","doi":"10.3145/thinkepi.2024.e18a13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La desigualdad económica tiene múltiples caras. Una de ellas, que además tiene una clara influencia en la desigualdad no sólo de renta, sino también de riqueza, porque afecta a la propiedad de bienes y activos, es la crisis de la vivienda. Por razones bien diferentes, dicha crisis se produce en buena parte de las capitales y ciudades de Europa. Hemos tomado como término de comparación dos países con modelos diametralmente opuestos: Irlanda, uno de los estados miembros de la Unión Europea donde la población prefiere habitar en viviendas unifamiliares, y España, uno de los países del Continente donde sus habitantes prefieren, o se ven obligados a vivir en apartamentos. Durante un periodo de tres meses (de septiembre a noviembre de 2023) hemos analizado las noticias sobre la crisis de la vivienda en los principales medios digitales, nativos o no, de ambos países. Hemos atendido, especialmente, a una variedad ideológica en la selección de la muestra, para comprobar, especialmente, la interacción entre la desigualdad de acceso a la vivienda y la formación de corrientes ideológicas a través de los medios en Internet. \n","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"12 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario ThinkEPI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2024.e18a13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La desigualdad económica tiene múltiples caras. Una de ellas, que además tiene una clara influencia en la desigualdad no sólo de renta, sino también de riqueza, porque afecta a la propiedad de bienes y activos, es la crisis de la vivienda. Por razones bien diferentes, dicha crisis se produce en buena parte de las capitales y ciudades de Europa. Hemos tomado como término de comparación dos países con modelos diametralmente opuestos: Irlanda, uno de los estados miembros de la Unión Europea donde la población prefiere habitar en viviendas unifamiliares, y España, uno de los países del Continente donde sus habitantes prefieren, o se ven obligados a vivir en apartamentos. Durante un periodo de tres meses (de septiembre a noviembre de 2023) hemos analizado las noticias sobre la crisis de la vivienda en los principales medios digitales, nativos o no, de ambos países. Hemos atendido, especialmente, a una variedad ideológica en la selección de la muestra, para comprobar, especialmente, la interacción entre la desigualdad de acceso a la vivienda y la formación de corrientes ideológicas a través de los medios en Internet.