Diego Fernando López Muñoz, David Jaimes Correa, Juan Camilo Arbeláez Giraldo, Diego Felipe Díaz Osorio, Natalia Franco González, Emelyn Sofía Becerra Rodríguez
{"title":"Revisión Sistemática De Métodos Diagnósticos Para La Anemia Hemolitica Autoinmune","authors":"Diego Fernando López Muñoz, David Jaimes Correa, Juan Camilo Arbeláez Giraldo, Diego Felipe Díaz Osorio, Natalia Franco González, Emelyn Sofía Becerra Rodríguez","doi":"10.61368/r.s.d.h.v5i2.215","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar los métodos diagnósticos actuales para la anemia hemolítica autoinmune y todas sus implicaciones diagnósticas con relación a la clínica del paciente y los exámenes paraclínicos realizados, de la misma manera el propósito agregado de este artículo es discutir en detalle la formación y el ciclo de vida de los glóbulos rojos, destacando su papel clave en el transporte de oxígeno por todo el cuerpo. Después de unos 120 días, el bazo destruye estos glóbulos rojos, lo que marca el final de su ciclo de vida normal. La anemia y cuál es su definición especifica, Explicar que cuando los niveles de hemoglobina caen por debajo de cierto umbral (12 mg/dl en mujeres, 13 mg/dl en hombres), se diagnostica anemia. También se busca hablar acerca de hemólisis, que es la destrucción prematura de los glóbulos rojos, acortando su vida media a menos de los 120 días normales. Y definir que es la anemia hemolítica autoinmune y describir cuáles son sus posibles clasificaciones.","PeriodicalId":189327,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano","volume":"23 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.215","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Evaluar los métodos diagnósticos actuales para la anemia hemolítica autoinmune y todas sus implicaciones diagnósticas con relación a la clínica del paciente y los exámenes paraclínicos realizados, de la misma manera el propósito agregado de este artículo es discutir en detalle la formación y el ciclo de vida de los glóbulos rojos, destacando su papel clave en el transporte de oxígeno por todo el cuerpo. Después de unos 120 días, el bazo destruye estos glóbulos rojos, lo que marca el final de su ciclo de vida normal. La anemia y cuál es su definición especifica, Explicar que cuando los niveles de hemoglobina caen por debajo de cierto umbral (12 mg/dl en mujeres, 13 mg/dl en hombres), se diagnostica anemia. También se busca hablar acerca de hemólisis, que es la destrucción prematura de los glóbulos rojos, acortando su vida media a menos de los 120 días normales. Y definir que es la anemia hemolítica autoinmune y describir cuáles son sus posibles clasificaciones.