{"title":"Macrogéneros para la formación académica en el área de ingeniería:","authors":"Enrique Sologuren Insúa, Sonia Toledo Azócar","doi":"10.58221/mosp.v118i1.16774","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los géneros textuales producidos por estudiantes universitarios han comenzado a recibir mayor atención dada su relevancia y diversidad de funciones en el aprendizaje disciplinar (Parodi, 2010). Así, este trabajo se enmarca en el ámbito del estudio de géneros de formación en español (Navarro, 2018) y recurre al análisis del género situado (Swales, 2018; Pérez-Llantada, 2015) como plataforma metodológica. El objetivo de este estudio es configurar un mapa de géneros de formación a partir de un corpus textual de aprendientes del área de la ingeniería. De esta forma, la investigación y descripción lingüística se vinculan a las necesidades pedagógicas en lenguas con propósitos específicos (Breeze & Sancho Guinda, 2017) y consideran las prácticas reales en las comunidades, así como a los escritores en estas disciplinas (Curry & Hanauer, 2014). Finalmente, implicancias para la configuración de didácticas específicas en Lenguas con propósitos Específicos son discutidas.","PeriodicalId":168458,"journal":{"name":"Moderna Språk","volume":"84 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Moderna Språk","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58221/mosp.v118i1.16774","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los géneros textuales producidos por estudiantes universitarios han comenzado a recibir mayor atención dada su relevancia y diversidad de funciones en el aprendizaje disciplinar (Parodi, 2010). Así, este trabajo se enmarca en el ámbito del estudio de géneros de formación en español (Navarro, 2018) y recurre al análisis del género situado (Swales, 2018; Pérez-Llantada, 2015) como plataforma metodológica. El objetivo de este estudio es configurar un mapa de géneros de formación a partir de un corpus textual de aprendientes del área de la ingeniería. De esta forma, la investigación y descripción lingüística se vinculan a las necesidades pedagógicas en lenguas con propósitos específicos (Breeze & Sancho Guinda, 2017) y consideran las prácticas reales en las comunidades, así como a los escritores en estas disciplinas (Curry & Hanauer, 2014). Finalmente, implicancias para la configuración de didácticas específicas en Lenguas con propósitos Específicos son discutidas.