Análisis del clima organizacional en el ámbito universitario: Un estudio de caso en una universidad

Ricardo García Parada, Jesús Antonio Flores Zamorano, Jesús Iván Ruiz Ibarra, Damaris Nathanael Flores Zamorano, Luis Fernando Hernández Ramírez
{"title":"Análisis del clima organizacional en el ámbito universitario: Un estudio de caso en una universidad","authors":"Ricardo García Parada, Jesús Antonio Flores Zamorano, Jesús Iván Ruiz Ibarra, Damaris Nathanael Flores Zamorano, Luis Fernando Hernández Ramírez","doi":"10.61273/neyart.v2i3.57","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El clima organizacional es un factor clave que influye en el desempeño individual y colectivo de los miembros de la comunidad universitaria. Un clima favorable contribuye a la satisfacción laboral, la productividad y el compromiso, mientras que un clima negativo puede generar desmotivación y rotación de personal. El objetivo principal de este estudio fue diagnosticar el clima organizacional actual en una Universidad, identificando los factores que lo influyen y proponiendo estrategias para mejorarlo. \nSe utilizó un diseño descriptivo de tipo transversal. Se aplicó un cuestionario de clima organizacional, adaptado del modelo de Cornelio (2011), a una muestra de 10 docentes del turno vespertino de la Universidad. El cuestionario constaba de 29 ítems puntuados en una escala de Likert de 1 a 5. Los datos se analizaron mediante el software SPSS, calculando medias, desviaciones estándar y realizando análisis de varianza (ANOVA). Los resultados revelaron que el 77% del personal docente encuestado se siente satisfecho con el clima organizacional. Sin embargo, se identificaron áreas de oportunidad relacionadas con la comunicación interna, el reconocimiento al desempeño sobresaliente y las oportunidades de desarrollo profesional. Este estudio contribuye a la comprensión del clima organizacional en el ámbito universitario, destacando su importancia para el éxito y desarrollo de las instituciones educativas. Los hallazgos obtenidos brindan información valiosa para implementar acciones concretas que permitan mantener y mejorar constantemente el ambiente laboral, fomentando el bienestar, la productividad y el compromiso de todos los miembros de la comunidad universitaria, lo cual redundará en beneficios para la institución y en la calidad de la educación impartida.","PeriodicalId":485471,"journal":{"name":"Revista NeyArt","volume":"341 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista NeyArt","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61273/neyart.v2i3.57","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El clima organizacional es un factor clave que influye en el desempeño individual y colectivo de los miembros de la comunidad universitaria. Un clima favorable contribuye a la satisfacción laboral, la productividad y el compromiso, mientras que un clima negativo puede generar desmotivación y rotación de personal. El objetivo principal de este estudio fue diagnosticar el clima organizacional actual en una Universidad, identificando los factores que lo influyen y proponiendo estrategias para mejorarlo. Se utilizó un diseño descriptivo de tipo transversal. Se aplicó un cuestionario de clima organizacional, adaptado del modelo de Cornelio (2011), a una muestra de 10 docentes del turno vespertino de la Universidad. El cuestionario constaba de 29 ítems puntuados en una escala de Likert de 1 a 5. Los datos se analizaron mediante el software SPSS, calculando medias, desviaciones estándar y realizando análisis de varianza (ANOVA). Los resultados revelaron que el 77% del personal docente encuestado se siente satisfecho con el clima organizacional. Sin embargo, se identificaron áreas de oportunidad relacionadas con la comunicación interna, el reconocimiento al desempeño sobresaliente y las oportunidades de desarrollo profesional. Este estudio contribuye a la comprensión del clima organizacional en el ámbito universitario, destacando su importancia para el éxito y desarrollo de las instituciones educativas. Los hallazgos obtenidos brindan información valiosa para implementar acciones concretas que permitan mantener y mejorar constantemente el ambiente laboral, fomentando el bienestar, la productividad y el compromiso de todos los miembros de la comunidad universitaria, lo cual redundará en beneficios para la institución y en la calidad de la educación impartida.
大学环境中的组织氛围分析:一所大学的案例研究
组织氛围是影响大学社区成员个人和集体绩效的一个关键因素。良好的氛围有助于提高工作满意度、生产力和承诺,而消极的氛围则可能导致工作积极性降低和人员流失。本研究的主要目的是对一所大学当前的组织氛围进行诊断,确定影响组织氛围的因素,并提出改善组织氛围的策略。研究采用了描述性横截面设计。根据 Cornelio(2011 年)的模型改编的组织氛围调查问卷适用于该大学晚班的 10 名教师样本。采用 SPSS 软件对数据进行分析,计算平均值、标准差并进行方差分析(ANOVA)。结果显示,77% 的受访教职员工对组织氛围表示满意。然而,在内部沟通、对杰出表现的认可和专业发展机会等方面还存在一些问题。这项研究有助于加深对大学组织氛围的理解,突出了组织氛围对教育机构成功与发展的重要性。研究结果为实施具体行动提供了有价值的信息,以保持并不断改善工作环境,促进大学社区所有成员的福祉、生产力和奉献精神,这将有利于教育机构和所提供教育的质量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信