{"title":"Física del siglo XX en las pruebas de acceso a la Universidad. Un análisis comparativo entre comunidades autónomas","authors":"Francisco González García, Sergio García Sánchez","doi":"10.17979/arec.2024.8.1.9950","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se realiza un análisis comparativo de las Pruebas de Acceso a la Universidad de la materia de Física de 2º de Bachillerato, entre los años 2010 y 2022, de las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia. El análisis se concreta en el bloque curricular de “Física del siglo XX” comparándose la estructura de la prueba, la presencia de contenidos y de los criterios de evaluación prescritos en la legislación educativa. Se analizaron 183 pruebas encontrándose 243 preguntas sobre dicho bloque. Se constata que no todos los contenidos y criterios están presentes y las diferencias existentes entre las comunidades en los diversos aspectos de las pruebas, sugiriéndose las implicaciones educativas que tales diferencias suponen para el sistema de acceso a los estudios universitarios en España.","PeriodicalId":403274,"journal":{"name":"Ápice. Revista de Educación Científica","volume":"1994 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ápice. Revista de Educación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/arec.2024.8.1.9950","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo se realiza un análisis comparativo de las Pruebas de Acceso a la Universidad de la materia de Física de 2º de Bachillerato, entre los años 2010 y 2022, de las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia. El análisis se concreta en el bloque curricular de “Física del siglo XX” comparándose la estructura de la prueba, la presencia de contenidos y de los criterios de evaluación prescritos en la legislación educativa. Se analizaron 183 pruebas encontrándose 243 preguntas sobre dicho bloque. Se constata que no todos los contenidos y criterios están presentes y las diferencias existentes entre las comunidades en los diversos aspectos de las pruebas, sugiriéndose las implicaciones educativas que tales diferencias suponen para el sistema de acceso a los estudios universitarios en España.