{"title":"Iglesias cristianas y conflicto armado en Colombia contemporánea (1964-2022): balance bibliográfico","authors":"W. Plata, Lizeth Viviana Torres","doi":"10.17227/folios.60-17369","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo de revisión realiza un exhaustivo balance bibliográfico de las investigaciones sociales publicadas en las últimas décadas sobre las acciones que las iglesias cristianas (católica, protestante y pentecostales) han asumido frente al conflicto armado colombiano contemporáneo. Para ello realiza un análisis externo (bibliométrico) e interno (temático) de unos 150 textos. Se determina que el tema es de interés creciente por parte de historiadores y cientistas sociales, cuyas publicaciones han aumentado de forma vertiginosa en la última década. Por otra parte, las investigaciones destacan que las actitudes de las iglesias se han centrado, especialmente en torno al diálogo y la mediación, la resistencia pacífica, la resiliencia y la reconstrucción de tejido social. También se destaca el rol de clérigos como actores del conflicto, especialmente en los años sesenta y setenta. Las publicaciones, sin embargo, tienden a ser aún centralistas, generalizadoras y masculinas, y los estudios de caso, regionales y que incluyan la perspectiva de género, apenas comienzan a darse.","PeriodicalId":30346,"journal":{"name":"Folios","volume":"87 2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/folios.60-17369","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo de revisión realiza un exhaustivo balance bibliográfico de las investigaciones sociales publicadas en las últimas décadas sobre las acciones que las iglesias cristianas (católica, protestante y pentecostales) han asumido frente al conflicto armado colombiano contemporáneo. Para ello realiza un análisis externo (bibliométrico) e interno (temático) de unos 150 textos. Se determina que el tema es de interés creciente por parte de historiadores y cientistas sociales, cuyas publicaciones han aumentado de forma vertiginosa en la última década. Por otra parte, las investigaciones destacan que las actitudes de las iglesias se han centrado, especialmente en torno al diálogo y la mediación, la resistencia pacífica, la resiliencia y la reconstrucción de tejido social. También se destaca el rol de clérigos como actores del conflicto, especialmente en los años sesenta y setenta. Las publicaciones, sin embargo, tienden a ser aún centralistas, generalizadoras y masculinas, y los estudios de caso, regionales y que incluyan la perspectiva de género, apenas comienzan a darse.