{"title":"Desafiar la comprensión del alumno: Estrategias inteligentes para crear preguntas de opción múltiple únicas","authors":"Firmanilah Kamil","doi":"10.26620/uniminuto.perspectivas.9.24.2024.87-98","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las preguntas de opción múltiple cuidadosamente diseñadas tienen el potencial de engañar a los estudiantes y poner al descubierto sus puntos débiles en la comprensión de los conceptos de mecánica de suelos. Existe la tendencia a que los estudiantes no sólo elijan fórmulas similares pero incorrectas, sino que también se equivoquen a menudo en los cálculos, aunque la fórmula elegida sea correcta. El propósito de esta investigación es crear una pregunta única de opción múltiple y determinar el nivel de dificultad de la pregunta, el poder diferencial de la pregunta, la estadística descriptiva, la validez, la fiabilidad y la respuesta al ítem. Además, también se trata de averiguar la adecuación entre la tendencia a elegir respuestas en preguntas de elección múltiple y las predicciones en la elaboración de preguntas. Esta investigación tiene carácter de investigación de desarrollo. Las preguntas del test de elección múltiple del curso de Mecánica del Suelo 1 se elaboran prediciendo las respuestas que podrían elegir los alumnos. De las 12 preguntas, hay 4 de dificultad baja, 5 de dificultad media y 3 de dificultad alta. De las 12 preguntas, hay 2 preguntas con poca diferenciación, 7 preguntas son suficientes, 2 preguntas son buenas y 1 pregunta es muy buena. Además, a partir de los resultados de la estadística descriptiva, la media es de 52,92; la mediana, de 58,33; el valor mínimo, de 8,33; el valor máximo, de 83,33, con un total de datos de 57. A partir de la prueba de validez, hay 2 preguntas que no son válidas, pero el valor de fiabilidad es alto con un valor de 0,63. Además, existe una correspondencia entre la tendencia a elegir respuestas en las preguntas de opción múltiple y las predicciones en la elaboración de preguntas.","PeriodicalId":32338,"journal":{"name":"Perspectivas","volume":"148 11‐12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.9.24.2024.87-98","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las preguntas de opción múltiple cuidadosamente diseñadas tienen el potencial de engañar a los estudiantes y poner al descubierto sus puntos débiles en la comprensión de los conceptos de mecánica de suelos. Existe la tendencia a que los estudiantes no sólo elijan fórmulas similares pero incorrectas, sino que también se equivoquen a menudo en los cálculos, aunque la fórmula elegida sea correcta. El propósito de esta investigación es crear una pregunta única de opción múltiple y determinar el nivel de dificultad de la pregunta, el poder diferencial de la pregunta, la estadística descriptiva, la validez, la fiabilidad y la respuesta al ítem. Además, también se trata de averiguar la adecuación entre la tendencia a elegir respuestas en preguntas de elección múltiple y las predicciones en la elaboración de preguntas. Esta investigación tiene carácter de investigación de desarrollo. Las preguntas del test de elección múltiple del curso de Mecánica del Suelo 1 se elaboran prediciendo las respuestas que podrían elegir los alumnos. De las 12 preguntas, hay 4 de dificultad baja, 5 de dificultad media y 3 de dificultad alta. De las 12 preguntas, hay 2 preguntas con poca diferenciación, 7 preguntas son suficientes, 2 preguntas son buenas y 1 pregunta es muy buena. Además, a partir de los resultados de la estadística descriptiva, la media es de 52,92; la mediana, de 58,33; el valor mínimo, de 8,33; el valor máximo, de 83,33, con un total de datos de 57. A partir de la prueba de validez, hay 2 preguntas que no son válidas, pero el valor de fiabilidad es alto con un valor de 0,63. Además, existe una correspondencia entre la tendencia a elegir respuestas en las preguntas de opción múltiple y las predicciones en la elaboración de preguntas.