La necesidad de la aplicación de los Estados de excepción

Luis Fernando Cordón Lucero
{"title":"La necesidad de la aplicación de los Estados de excepción","authors":"Luis Fernando Cordón Lucero","doi":"10.46954/revistaguatecultura.v4i2.55","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: Es crucial realizar un análisis doctrinario y legal sobre los estados de excepción en Guatemala y su correcta aplicación, considerando los antecedentes históricos, su surgimiento y aplicación en el país. OBJETIVO: Analizar la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley del Orden Público para determinar si su aplicación es correcta o incorrecta. MÉTODO: Se realizó una investigación con enfoque descriptivo hermenéutico, examinando antecedentes materiales relacionados con los motivos que pueden obligar a la suspensión de garantías, esenciales en el Régimen de excepción. RESULTADO: En un Estado Constitucional de Derecho, donde tanto gobernantes como gobernados están sujetos a la supremacía de la Constitución, que emana de la soberanía popular, los estados de excepción no son inoportunos. Al contrario, actúan como una válvula de escape que permite al Estado cumplir con su obligación principal, proteger y materializar los derechos fundamentales de la persona humana, garantizando seguridad y bienestar en circunstancias extraordinarias. CONCLUSIÓN: Los estados de excepción, según la Ley del Orden Público, carecen de un procedimiento claro para su implementación, lo que genera limitaciones en las garantías constitucionales sin especificar cuáles. Esto puede llevar a infracciones por desconocimiento. La población afectada no recibe información adecuada sobre el estado de excepción y las autoridades responsables no están bien instruidas sobre las garantías que deben suspenderse.","PeriodicalId":235956,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Cultura","volume":"41 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistaguatecultura.v4i2.55","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

PROBLEMA: Es crucial realizar un análisis doctrinario y legal sobre los estados de excepción en Guatemala y su correcta aplicación, considerando los antecedentes históricos, su surgimiento y aplicación en el país. OBJETIVO: Analizar la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley del Orden Público para determinar si su aplicación es correcta o incorrecta. MÉTODO: Se realizó una investigación con enfoque descriptivo hermenéutico, examinando antecedentes materiales relacionados con los motivos que pueden obligar a la suspensión de garantías, esenciales en el Régimen de excepción. RESULTADO: En un Estado Constitucional de Derecho, donde tanto gobernantes como gobernados están sujetos a la supremacía de la Constitución, que emana de la soberanía popular, los estados de excepción no son inoportunos. Al contrario, actúan como una válvula de escape que permite al Estado cumplir con su obligación principal, proteger y materializar los derechos fundamentales de la persona humana, garantizando seguridad y bienestar en circunstancias extraordinarias. CONCLUSIÓN: Los estados de excepción, según la Ley del Orden Público, carecen de un procedimiento claro para su implementación, lo que genera limitaciones en las garantías constitucionales sin especificar cuáles. Esto puede llevar a infracciones por desconocimiento. La población afectada no recibe información adecuada sobre el estado de excepción y las autoridades responsables no están bien instruidas sobre las garantías que deben suspenderse.
实行紧急状态的必要性
问题:考虑到危地马拉的历史背景、例外状态在该国的出现和适用情况,对危地马拉的例外 状态及其正确适用进行理论和法律分析至关重要。目标:分析《危地马拉共和国政治宪法》和《公共秩序法》,以确定其适用是否正确。方法:采用描述性诠释法进行研究,审查与可能迫使中止保障的原因有关的物质背景,这 些原因在紧急状态制度中至关重要。结果:在一个宪政法治国家,统治者和被统治者都受制于源于人民主权的宪法至高无上的地位,紧急状态并非不合时宜。恰恰相反,紧急状态是一个 "逃生阀",使国家能够履行其保护和实现人的基本权利的首要义务,在特殊情况下保障安全和福祉。结论:根据《公共秩序法》,紧急状态缺乏明确的实施程序,这就导致了对宪法保障的限制,但却没有具体说明是哪些限制。由于缺乏了解,这可能导致侵权行为。受影响的民众没有得到有关紧急状态的充分信息,负责当局也没有得到有关中止保障的明确指示。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信