Tiroteos masivos y motivación: Análisis a partir del banco de datos The Violence Project (1966–2023)

Hediany De Andrade Melo, Cristina Jenaro Río, Francisco Javier De Santiago Herrero, Luis Miguel Sánchez Gil
{"title":"Tiroteos masivos y motivación: Análisis a partir del banco de datos The Violence Project (1966–2023)","authors":"Hediany De Andrade Melo, Cristina Jenaro Río, Francisco Javier De Santiago Herrero, Luis Miguel Sánchez Gil","doi":"10.46381/reic.v22i1.870","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio examina la motivación de los 197 tiroteos masivos habidos en el periodo de 1966 a 2023 a partir del análisis de cuatro variables extraídas de The Violence Project: psicosis, problemas laborales, misoginia y búsqueda de fama. Los resultados mostraron que un 48,2 % de los casos se encuentran motivados por una o más de las variables seleccionadas. La psicosis fue la motivación más prevalente, aunque está presente en menos de un tercio de los casos. El segundo motivo más frecuente fueron los problemas laborales. La búsqueda de fama fue el tercer factor motivacional en cuanto a prevalencia y el único que ha experimentado un aumento significativo en la última década analizada. Ello podría estar asociado a la mayor visibilidad de estos sucesos luctuosos, debido al auge de Internet. La misoginia está presente en un 4,1 % de los casos. Por lo general se encuentran evidencias del predominio de un único motivo en los tiroteos masivos incluidos en el estudio. Sin embargo, el análisis de factores personales y ambientales, tanto del presente como de la historia de los perpetradores, sugiere la conveniencia de profundizar en estos hechos y alejarse de análisis simplistas a la hora de indagar sobre las razones que llevan a estos asesinos a cometer estas masacres.","PeriodicalId":515891,"journal":{"name":"Revista Española de Investigación Criminológica","volume":"105 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigación Criminológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46381/reic.v22i1.870","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este estudio examina la motivación de los 197 tiroteos masivos habidos en el periodo de 1966 a 2023 a partir del análisis de cuatro variables extraídas de The Violence Project: psicosis, problemas laborales, misoginia y búsqueda de fama. Los resultados mostraron que un 48,2 % de los casos se encuentran motivados por una o más de las variables seleccionadas. La psicosis fue la motivación más prevalente, aunque está presente en menos de un tercio de los casos. El segundo motivo más frecuente fueron los problemas laborales. La búsqueda de fama fue el tercer factor motivacional en cuanto a prevalencia y el único que ha experimentado un aumento significativo en la última década analizada. Ello podría estar asociado a la mayor visibilidad de estos sucesos luctuosos, debido al auge de Internet. La misoginia está presente en un 4,1 % de los casos. Por lo general se encuentran evidencias del predominio de un único motivo en los tiroteos masivos incluidos en el estudio. Sin embargo, el análisis de factores personales y ambientales, tanto del presente como de la historia de los perpetradores, sugiere la conveniencia de profundizar en estos hechos y alejarse de análisis simplistas a la hora de indagar sobre las razones que llevan a estos asesinos a cometer estas masacres.
大规模枪击事件与动机:暴力项目数据库分析(1966-2023 年)
本研究通过分析 "暴力项目 "中的四个变量:精神病、与工作有关的问题、厌女症和追名逐利,研究了 1966 年至 2023 年期间 197 起大规模枪击案的动机。结果显示,48.2%的案件是由一个或多个选定变量引发的。精神病是最普遍的动机,尽管在不到三分之一的案例中存在。第二大动机是与工作有关的问题。追名逐利是第三个最普遍的动机因素,也是所分析的过去十年中唯一一个显著增加的动机因素。这可能与互联网的兴起导致这些悲惨事件的能见度增加有关。4.1%的案件中存在厌女情绪。总体而言,有证据表明,在本研究包括的大规模枪击事件中,单一动机占主导地位。然而,对犯罪者当前和历史上的个人和环境因素的分析表明,我们应该对这些事实进行更深入的研究,摒弃对导致这些杀手实施这些大屠杀的原因进行简单分析的做法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信