Análisis multitemporal del cambio de uso del suelo en la cuenca del río Zarumilla: Proyecciones al 2040

{"title":"Análisis multitemporal del cambio de uso del suelo en la cuenca del río Zarumilla: Proyecciones al 2040","authors":"","doi":"10.37135/ns.01.14.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cuenca binacional del río Zarumilla es un lugar con gran diversidad de especies y es de gran importancia para la economía de Perú y Ecuador. Estos factores socioeconómicos pueden traer consigo cambios en la distribución de las coberturas del suelo, los cuales afectan de manera negativa los ecosistemas. El presente estudio tiene como objetivo evaluar los cambios de cobertura y uso de suelo durante el periodo 1992-2022 y construir una proyección al año 2040 siguiendo las tendencias de uso actuales y su patrón histórico. Se usaron mapas de cobertura y uso de suelo de los años 1992 y 2022, así como información georreferenciada que fue usada para encontrar los factores condicionantes para el cambio de suelo. El modelo de prospección se basó en la implementación de cadenas de Markov y autómatas celulares usando factores condicionantes para construir una proyección más precisa. Los resultados obtenidos reflejan una pérdida neta de 11378 hectáreas de bosque durante el periodo 1992-2022, ocurriendo el 87.7% de esta pérdida en el lado ecuatoriano de la cuenca. A este ritmo se puede prospectar una pérdida de bosque de 10552 hectáreas para el periodo 2022-2040, de igual manera prevista principalmente en el lado ecuatoriano. El modelo prospectivo también resalta que los principales cambios se producirán en áreas de baja altitud y en proximidad a fuentes hídricas y carreteras. Esta es una pérdida alarmante de bosque nativo, la cual se puede evitar mediante la creación de políticas de desarrollo sostenible y programas de ordenamiento territorial.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":" 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/ns.01.14.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La cuenca binacional del río Zarumilla es un lugar con gran diversidad de especies y es de gran importancia para la economía de Perú y Ecuador. Estos factores socioeconómicos pueden traer consigo cambios en la distribución de las coberturas del suelo, los cuales afectan de manera negativa los ecosistemas. El presente estudio tiene como objetivo evaluar los cambios de cobertura y uso de suelo durante el periodo 1992-2022 y construir una proyección al año 2040 siguiendo las tendencias de uso actuales y su patrón histórico. Se usaron mapas de cobertura y uso de suelo de los años 1992 y 2022, así como información georreferenciada que fue usada para encontrar los factores condicionantes para el cambio de suelo. El modelo de prospección se basó en la implementación de cadenas de Markov y autómatas celulares usando factores condicionantes para construir una proyección más precisa. Los resultados obtenidos reflejan una pérdida neta de 11378 hectáreas de bosque durante el periodo 1992-2022, ocurriendo el 87.7% de esta pérdida en el lado ecuatoriano de la cuenca. A este ritmo se puede prospectar una pérdida de bosque de 10552 hectáreas para el periodo 2022-2040, de igual manera prevista principalmente en el lado ecuatoriano. El modelo prospectivo también resalta que los principales cambios se producirán en áreas de baja altitud y en proximidad a fuentes hídricas y carreteras. Esta es una pérdida alarmante de bosque nativo, la cual se puede evitar mediante la creación de políticas de desarrollo sostenible y programas de ordenamiento territorial.
扎鲁米拉河流域土地利用变化的多时空分析:到 2040 年的预测。
扎鲁米拉河两国流域物种繁多,对秘鲁和厄瓜多尔的经济具有重要意义。这些社会经济因素会导致土地覆被分布发生变化,从而对生态系统产生负面影响。本研究旨在评估 1992-2022 年期间的土地覆被和土地利用变化,并根据当前的土地利用趋势及其历史模式,构建到 2040 年的预测图。本研究使用了 1992 年和 2022 年的土地覆被和土地利用地图,以及地理参照信息,用于寻找土地变化的条件因素。调查模型基于马尔可夫链和单元自动机的实施,使用条件因子建立更精确的预测。得出的结果表明,1992-2022 年期间,森林净损失 11378 公顷,其中 87.7% 发生在流域的厄瓜多尔一侧。按此比例推算,2022-2040 年期间的森林损失为 10552 公顷,同样主要发生在厄瓜多尔一侧。预测模型还强调,主要变化将发生在低洼地区以及靠近水源和道路的地方。这是一种令人担忧的本地森林的损失,通过制定可持续发展政策和土地使用规划方案是可以避免的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信