O. Mendoza-Loyo, Martha Quintero-Fuentes, Griselda López-Pérez, Jaime García-Zavaleta
{"title":"Validez de contenido por medio de juicio de expertos para evaluar la inteligencia turística municipal","authors":"O. Mendoza-Loyo, Martha Quintero-Fuentes, Griselda López-Pérez, Jaime García-Zavaleta","doi":"10.33386/593dp.2024.4.2505","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El turismo como actividad exige una serie de condiciones para su adecuado desarrollo ya que, al ser masivo, debe planificarse y ordenarse de manera estratégica y sostenible en los municipios donde se desarrolla. El objetivo del presente artículo de investigación es validar el contenido de un instrumento que mida la inteligencia turística a través del juicio de expertos, para su aplicación en el territorio municipal. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa, descriptiva y psicométrica de validez de contenido por medio de juicio de expertos, empleando tratamiento estadístico mediante el análisis de Kappa Fleiss y W de Kendall. Como resultado se obtuvo que existe una concordancia entre los expertos respecto a la validación del contenido propuesto, ya que de acuerdo al Coeficiente de Kappa de Fleiss se obtuvo una fuerza de concordancia de moderada a considerable y en el caso de la evaluación por dimensiones, de aceptable a considerable; las evaluaciones de los jueces coincidieron con lo reflejado en la prueba estadística W de Kendall, obteniendo así un instrumento de 61 items y 5 dimensiones. Se concluye que el instrumento propuesto es pertinente para medir el grado de la inteligencia municipal, el cual ha sido validado por expertos y comprobada su concordancia mediante pruebas estadísticas.","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 38","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2505","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El turismo como actividad exige una serie de condiciones para su adecuado desarrollo ya que, al ser masivo, debe planificarse y ordenarse de manera estratégica y sostenible en los municipios donde se desarrolla. El objetivo del presente artículo de investigación es validar el contenido de un instrumento que mida la inteligencia turística a través del juicio de expertos, para su aplicación en el territorio municipal. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa, descriptiva y psicométrica de validez de contenido por medio de juicio de expertos, empleando tratamiento estadístico mediante el análisis de Kappa Fleiss y W de Kendall. Como resultado se obtuvo que existe una concordancia entre los expertos respecto a la validación del contenido propuesto, ya que de acuerdo al Coeficiente de Kappa de Fleiss se obtuvo una fuerza de concordancia de moderada a considerable y en el caso de la evaluación por dimensiones, de aceptable a considerable; las evaluaciones de los jueces coincidieron con lo reflejado en la prueba estadística W de Kendall, obteniendo así un instrumento de 61 items y 5 dimensiones. Se concluye que el instrumento propuesto es pertinente para medir el grado de la inteligencia municipal, el cual ha sido validado por expertos y comprobada su concordancia mediante pruebas estadísticas.