El crecimiento descentralizado regional en la planificación económica indicativa: el desarrollo regional de Galicia

José Antonio Diaz Fernandez
{"title":"El crecimiento descentralizado regional en la planificación económica indicativa: el desarrollo regional de Galicia","authors":"José Antonio Diaz Fernandez","doi":"10.31637/epsir-2024-319","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La política española de desarrollo regional de la década de 1960 se inicia gracias a la aprobación del Plan de Estabilización Económica 1959-1961. La aprobación de esta planificación supuso un cambio de paradigma en la política económica española. Se abandona el modelo de la autarquía económica y se trataba de impulsar a la economía española hacia la apertura a los mercados internacionales, la modernización progresiva del sistema productivo y la competitividad en los mercados. Metodología: Se han manejado indicadores cualitativos y cuantitativos para tratar de estudiar los efectos de las políticas nacionales orientadas a procurar el desarrollo regional descentralizado. Resultados: La puesta en funcionamiento de un modelo de desarrollo económico regional descentralizado estaba llamado a originar un modelo de crecimiento sustentando en las potencialidades de desarrollo endógeno de las regiones españolas. La apertura hacia los mercados exteriores originó nuevas oportunidades y una óptima competitividad vía precios con economías internacionales. Discusión: El estudio analiza los planes e informes que fueron aprobados por parte de la Administración española de 1959 a 1974. El esfuerzo inversor efectuado en las diferentes regiones nos permite evaluar los resultados de la afluencia de capitales, la creación de empleo y la génesis de tejido productivo. Conclusiones: Los esfuerzos por tratar de lograr un desarrollo económico regional descentralizado se pusieron en marcha gracias a la aprobación de los Planes de Desarrollo Económico y Social. Las inversiones presupuestarias realizadas estaban encaminadas a lograr la modernización de las economías regionales. Para ello, se instrumentaron los Polos de Desarrollo en regiones como Galicia. Había que impulsar la articulación del mercado interior español y abrir las economías regionales al exterior.","PeriodicalId":409902,"journal":{"name":"European Public & Social Innovation Review","volume":" 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Public & Social Innovation Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-319","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La política española de desarrollo regional de la década de 1960 se inicia gracias a la aprobación del Plan de Estabilización Económica 1959-1961. La aprobación de esta planificación supuso un cambio de paradigma en la política económica española. Se abandona el modelo de la autarquía económica y se trataba de impulsar a la economía española hacia la apertura a los mercados internacionales, la modernización progresiva del sistema productivo y la competitividad en los mercados. Metodología: Se han manejado indicadores cualitativos y cuantitativos para tratar de estudiar los efectos de las políticas nacionales orientadas a procurar el desarrollo regional descentralizado. Resultados: La puesta en funcionamiento de un modelo de desarrollo económico regional descentralizado estaba llamado a originar un modelo de crecimiento sustentando en las potencialidades de desarrollo endógeno de las regiones españolas. La apertura hacia los mercados exteriores originó nuevas oportunidades y una óptima competitividad vía precios con economías internacionales. Discusión: El estudio analiza los planes e informes que fueron aprobados por parte de la Administración española de 1959 a 1974. El esfuerzo inversor efectuado en las diferentes regiones nos permite evaluar los resultados de la afluencia de capitales, la creación de empleo y la génesis de tejido productivo. Conclusiones: Los esfuerzos por tratar de lograr un desarrollo económico regional descentralizado se pusieron en marcha gracias a la aprobación de los Planes de Desarrollo Económico y Social. Las inversiones presupuestarias realizadas estaban encaminadas a lograr la modernización de las economías regionales. Para ello, se instrumentaron los Polos de Desarrollo en regiones como Galicia. Había que impulsar la articulación del mercado interior español y abrir las economías regionales al exterior.
指示性经济规划中的地区分散增长:加利西亚的地区发展
导言:20 世纪 60 年代的西班牙地区发展政策始于 1959-1961 年经济稳定计划的批准。该计划的批准标志着西班牙经济政策模式的转变。经济自给自足的模式被摒弃,目标是推动西班牙经济向国际市场开放,逐步实现生产系统的现代化,提高市场竞争力。方法:采用定性和定量指标来研究旨在实现地区发展权力下放的国家政策的效果。结果:实施权力下放的地区经济发展模式注定会产生一种基于西班牙各地区内生发展潜力的增长模式。对外国市场的开放带来了新的机遇,并通过与国际经济体的价格竞争获得了最佳竞争力。讨论:本研究分析了西班牙政府在 1959 年至 1974 年期间批准的计划和报告。通过对不同地区的投资努力,我们可以评估资本流入、创造就业和生产结构形成的结果。结论:由于《经济和社会发展计划》的批准,旨在实现地区经济分散发展的努力得以启动。预算投资旨在实现地区经济的现代化。为此,在加利西亚等地区实施了 "发展极 "计划。有必要促进西班牙国内市场的衔接,并使地区经济对外开放。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信