{"title":"Comparación entre cirugía laparoscópica y cirugía abierta en apendicitis","authors":"David Monteros-Pazmiño","doi":"10.33386/593dp.2024.4.2560","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La apendicitis es una inflamación del apéndice que se puede tratar mediante dos técnicas quirúrgicas principales: la cirugía laparoscópica y la cirugía abierta. La cirugía laparoscópica, que es mínimamente invasiva, utiliza pequeñas incisiones y una cámara para guiar la operación. Esta técnica ofrece varios beneficios en comparación con la cirugía abierta, incluyendo menor pérdida de sangre intraoperatoria, recuperación más rápida de la función gastrointestinal, tiempo de operación más corto y una estancia hospitalaria reducida. Además, se ha observado que los niveles postoperatorios de glóbulos blancos, neutrófilos y proteína C-reactiva disminuyen más significativamente en pacientes tratados laparoscópicamente, lo que indica una menor respuesta inflamatoria. Por otro lado, la cirugía abierta, que involucra una incisión más grande, ha sido el enfoque tradicional y puede ser necesario en situaciones complicadas. Sin embargo, se asocia con un tiempo de recuperación más largo, mayor dolor postoperatorio y un riesgo más alto de infección de la herida. Un estudio comparativo encontró que la apendicectomía laparoscópica era preferida en el 66.33% de los casos, y los pacientes tratados con esta técnica tuvieron estancias hospitalarias más cortas y regresaron a sus actividades de rutina más rápidamente en comparación con aquellos que se sometieron a cirugía abierta. Aunque la cirugía laparoscópica enfrenta desafíos como la necesidad de habilidades técnicas específicas y costos iniciales más altos debido al equipo especializado, estos costos suelen ser compensados por las estancias hospitalarias más cortas y la recuperación más rápida.","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2560","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La apendicitis es una inflamación del apéndice que se puede tratar mediante dos técnicas quirúrgicas principales: la cirugía laparoscópica y la cirugía abierta. La cirugía laparoscópica, que es mínimamente invasiva, utiliza pequeñas incisiones y una cámara para guiar la operación. Esta técnica ofrece varios beneficios en comparación con la cirugía abierta, incluyendo menor pérdida de sangre intraoperatoria, recuperación más rápida de la función gastrointestinal, tiempo de operación más corto y una estancia hospitalaria reducida. Además, se ha observado que los niveles postoperatorios de glóbulos blancos, neutrófilos y proteína C-reactiva disminuyen más significativamente en pacientes tratados laparoscópicamente, lo que indica una menor respuesta inflamatoria. Por otro lado, la cirugía abierta, que involucra una incisión más grande, ha sido el enfoque tradicional y puede ser necesario en situaciones complicadas. Sin embargo, se asocia con un tiempo de recuperación más largo, mayor dolor postoperatorio y un riesgo más alto de infección de la herida. Un estudio comparativo encontró que la apendicectomía laparoscópica era preferida en el 66.33% de los casos, y los pacientes tratados con esta técnica tuvieron estancias hospitalarias más cortas y regresaron a sus actividades de rutina más rápidamente en comparación con aquellos que se sometieron a cirugía abierta. Aunque la cirugía laparoscópica enfrenta desafíos como la necesidad de habilidades técnicas específicas y costos iniciales más altos debido al equipo especializado, estos costos suelen ser compensados por las estancias hospitalarias más cortas y la recuperación más rápida.