Michael Machuca-Farías, Karen Urra-López, Daniel Riquelme-Uribe, Jorge Olivares-Arancibia
{"title":"Actividad física e intensidad de los recreos escolares. Una revisión sistemática","authors":"Michael Machuca-Farías, Karen Urra-López, Daniel Riquelme-Uribe, Jorge Olivares-Arancibia","doi":"10.46642/efd.v29i314.7498","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer el nivel e intensidad de la actividad física y el tiempo sedentario de los recreos durante la jornada escolar. Método: Se realizó una búsqueda exhaustiva en 7 bases de datos: PubMed, Web of Science, SportDiscus, ScienceDirect, Embase, Scopus y Bireme, siguiendo las directrices del modelo PRISMA. Como estrategia de búsqueda se utilizaron las siguientes palabras clave: (Intensity OR level OR “physical activity” OR exercise) AND (recess OR playground OR break) AND (accelerometer) AND (children). Resultados: La estrategia de búsqueda arrojó 4.513 estudios de los cuales 20 investigaciones cumplieron con los criterios de elegibilidad, evidenciando cómo la práctica de actividad física y juego libre durante el recreo escolar repercute de manera positiva en el cumplimiento de las recomendaciones de actividad física en niños y adolescentes. Conclusión: La práctica adecuada de AFMV durante el recreo escolar puede contribuir de manera positiva a la actividad física diaria recomendada y tiene el potencial de impactar positivamente en las escuelas y aumentar la condición física de los escolares.","PeriodicalId":123637,"journal":{"name":"Lecturas: Educación Física y Deportes","volume":" 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lecturas: Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46642/efd.v29i314.7498","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Conocer el nivel e intensidad de la actividad física y el tiempo sedentario de los recreos durante la jornada escolar. Método: Se realizó una búsqueda exhaustiva en 7 bases de datos: PubMed, Web of Science, SportDiscus, ScienceDirect, Embase, Scopus y Bireme, siguiendo las directrices del modelo PRISMA. Como estrategia de búsqueda se utilizaron las siguientes palabras clave: (Intensity OR level OR “physical activity” OR exercise) AND (recess OR playground OR break) AND (accelerometer) AND (children). Resultados: La estrategia de búsqueda arrojó 4.513 estudios de los cuales 20 investigaciones cumplieron con los criterios de elegibilidad, evidenciando cómo la práctica de actividad física y juego libre durante el recreo escolar repercute de manera positiva en el cumplimiento de las recomendaciones de actividad física en niños y adolescentes. Conclusión: La práctica adecuada de AFMV durante el recreo escolar puede contribuir de manera positiva a la actividad física diaria recomendada y tiene el potencial de impactar positivamente en las escuelas y aumentar la condición física de los escolares.