{"title":"El factor fiscal en la crisis castellana del siglo XVII","authors":"Cecilia Font de Villanueva","doi":"10.31637/epsir-2024-309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La profunda crisis económica que asoló Castilla en los inicios de la época moderna es uno de los episodios más controvertidos de la historia económica de nuestro país. Metodología: Tras revisar los aspectos más relevantes de la crisis del periodo, se centrará la investigación en el análisis de la situación fiscal. Se realizará una revisión de los principales elementos que afectaron al sistema fiscal, atendiendo tanto a la estructura del sistema fiscal castellano como a sus repercusiones reales sobre el crédito y la deuda pública. este análisis permitirá poner de manifiesto la gravedad del desajuste fiscal. Resultados y Discusión: En el presente trabajo se pretende mostrar como la situación fiscal castellana justifica el empleo del factor fiscal al servicio de la política monetaria que se llevó a cabo en Castilla a lo largo del siglo XVII. Conclusiones: Este análisis revela como la entorno fiscal tiene mucho que ver con la situación económica de la Castilla del siglo XVII y cómo determina el desarrollo de la política monetaria. Se muestra como las elevadas necesidades fiscales que atravesó la Corona durante este periodo determinaron el diseño de la política monetaria, obligando a utilizarla como fuente de financiación.","PeriodicalId":409902,"journal":{"name":"European Public & Social Innovation Review","volume":" 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Public & Social Innovation Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-309","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La profunda crisis económica que asoló Castilla en los inicios de la época moderna es uno de los episodios más controvertidos de la historia económica de nuestro país. Metodología: Tras revisar los aspectos más relevantes de la crisis del periodo, se centrará la investigación en el análisis de la situación fiscal. Se realizará una revisión de los principales elementos que afectaron al sistema fiscal, atendiendo tanto a la estructura del sistema fiscal castellano como a sus repercusiones reales sobre el crédito y la deuda pública. este análisis permitirá poner de manifiesto la gravedad del desajuste fiscal. Resultados y Discusión: En el presente trabajo se pretende mostrar como la situación fiscal castellana justifica el empleo del factor fiscal al servicio de la política monetaria que se llevó a cabo en Castilla a lo largo del siglo XVII. Conclusiones: Este análisis revela como la entorno fiscal tiene mucho que ver con la situación económica de la Castilla del siglo XVII y cómo determina el desarrollo de la política monetaria. Se muestra como las elevadas necesidades fiscales que atravesó la Corona durante este periodo determinaron el diseño de la política monetaria, obligando a utilizarla como fuente de financiación.