{"title":"Describiendo la interactividad de los juegos de realidad alternativa a través del concepto interautor","authors":"David Ruiz-García","doi":"10.31637/epsir-2024-307","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El elemento interactivo en los juegos de realidad alternativa (ARG) es comúnmente tratado como uno de los ingredientes fundamentales del género, algo que se torna disruptivo al poco que se analiza la anatomía del fenómeno y en cualquiera de los dos sentidos, hasta un estado de exceso o de completa carencia. Objetivos: El presente trabajo pretende escrutar dicha casuística, conceptualizando sus peculiaridades a través de un nuevo término, interautor. Metodología: La metodología empleada parte de la selección de los parámetros definitorios de la interactividad como concepto y se ocupa en comparar la interactividad manifiesta en los ARG con otras formas análogas para evaluar los resultados de la acción interactiva, condición para la fundamentación del régimen de interautoría como concepto síntesis. Discusión: Dada tal casuística, es necesario el uso de un término inédito, capaz de plasmar sus peculiaridades y, de paso, inaugurar lo que podría tornarse en una posible transformación nominal del género al completo. Conclusiones: La inicial hipótesis que planteaba una casuística de interactividades dentro del universo ARG es corroborada y da lugar a un nuevo escenario conceptual y terminológico.","PeriodicalId":409902,"journal":{"name":"European Public & Social Innovation Review","volume":" 46","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Public & Social Innovation Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31637/epsir-2024-307","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: El elemento interactivo en los juegos de realidad alternativa (ARG) es comúnmente tratado como uno de los ingredientes fundamentales del género, algo que se torna disruptivo al poco que se analiza la anatomía del fenómeno y en cualquiera de los dos sentidos, hasta un estado de exceso o de completa carencia. Objetivos: El presente trabajo pretende escrutar dicha casuística, conceptualizando sus peculiaridades a través de un nuevo término, interautor. Metodología: La metodología empleada parte de la selección de los parámetros definitorios de la interactividad como concepto y se ocupa en comparar la interactividad manifiesta en los ARG con otras formas análogas para evaluar los resultados de la acción interactiva, condición para la fundamentación del régimen de interautoría como concepto síntesis. Discusión: Dada tal casuística, es necesario el uso de un término inédito, capaz de plasmar sus peculiaridades y, de paso, inaugurar lo que podría tornarse en una posible transformación nominal del género al completo. Conclusiones: La inicial hipótesis que planteaba una casuística de interactividades dentro del universo ARG es corroborada y da lugar a un nuevo escenario conceptual y terminológico.