Para una revisión del canon de la Literatura Argentina Arnés, L. et al. (2020). Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta (592 pp.). Villa María: Eduvim
{"title":"Para una revisión del canon de la Literatura Argentina Arnés, L. et al. (2020). Historia feminista de la literatura argentina. En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta (592 pp.). Villa María: Eduvim","authors":"Julieta Tello Bustos","doi":"10.53971/2718.658x.v15.n25.45635","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El libro En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta (2020), coordinado por Laura Arnés, Lucía De Leone y María José Punte, hace un recorrido por textos escritos durante los últimos treinta años de la literatura argentina y es el IV tomo de Historia feminista de la literatura argentina. \nComo parte de un proyecto mayor sin antecedentes, en un gesto subversivo contra la linealidad de la historia, este es el primer volumen de la colección en ser publicado[i]. El tomo está dividido en seis capítulos y un epílogo -precedidos a modo de introducción por las palabras de las directoras de la colección y de quienes coordinan el libro- y se centra en el análisis de las escrituras y escritoras que abarcan el periodo de 1990 al 2020, poniendo especial atención en aquellas que fueron invisibilizadas por la crítica literaria argentina.","PeriodicalId":502818,"journal":{"name":"Recial","volume":" 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53971/2718.658x.v15.n25.45635","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El libro En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta (2020), coordinado por Laura Arnés, Lucía De Leone y María José Punte, hace un recorrido por textos escritos durante los últimos treinta años de la literatura argentina y es el IV tomo de Historia feminista de la literatura argentina.
Como parte de un proyecto mayor sin antecedentes, en un gesto subversivo contra la linealidad de la historia, este es el primer volumen de la colección en ser publicado[i]. El tomo está dividido en seis capítulos y un epílogo -precedidos a modo de introducción por las palabras de las directoras de la colección y de quienes coordinan el libro- y se centra en el análisis de las escrituras y escritoras que abarcan el periodo de 1990 al 2020, poniendo especial atención en aquellas que fueron invisibilizadas por la crítica literaria argentina.
关于阿根廷文学经典的修订 Arnés, L. et al. (2020)。Historia feminista de la literatura argentina.En la intemperie.Poéticas de la fragilidad y la revuelta (592 pp.).Villa María: Eduvim
En la intemperie.由劳拉-阿内斯(Laura Arnés)、露西娅-德莱昂(Lucía De Leone)和玛丽娅-何塞-蓬特(María José Punte)共同策划的《脆弱与复兴之诗》(2020 年)是对阿根廷文学过去三十年来的文本进行的一次调查,也是《阿根廷女性文学史》(Historia feminista de la literatura argentina)的第四卷。作为一个没有先例的大型项目的一部分,本书以颠覆性的姿态反对历史的线性,是该文集出版的第一卷[i]。全书分为六章和后记--前言由文集编辑和本书协调人撰写--重点分析 1990 年至 2020 年期间的作品和作家,特别关注那些被阿根廷文学批评所忽视的人。