{"title":"Lineamientos para el uso de estrategias didácticas que promueven aprendizajes significativos","authors":"Ana Teresa Berríos Rivas, Isabel Cristina Meléndez Mogollón, Esperanza Marbella Palencia Gutiérrez, Elsa Josefina Pezo Ortíz","doi":"10.55867/qual28.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación es de enfoque cuantitativo, de campo, con diseño no experimental, que tuvo como objetivo formular lineamientos para el uso de Estrategias Didácticas en la promoción de Aprendizajes Significativos por los Docentes del Programa de Enfermería de la UDE. La población estuvo integrada por 120 docentes, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado, para diagnosticar el nivel de conocimientos sobre el aprendizaje significativo, estrategias didácticas que lo promueven, así como el uso de estas en su desempeño docente. Para el análisis de los datos se hizo uso de la estadística descriptiva a través de porcentajes, utilizándose la distribución de frecuencia simple y medidas de tendencias centrales requeridas de acuerdo con las variables del estudio. Encontrándose que 83 (69%) en promedio de los docentes adolecen de conocimientos sobre el aprendizaje significativo y los tipos de estrategias didácticas que lo promueven. Asimismo, se evidenció que la estrategia más utilizada por los mismos se corresponde a la exposición durante toda la clase. En función de los resultados se formulan lineamientos en relación con el uso de Estrategias Didácticas que promueven Aprendizajes Significativos, con el propósito de ofrecer alternativas para dirigir, canalizar e incentivar el logro de aprendizajes en los estudiantes.","PeriodicalId":493875,"journal":{"name":"Qualitas Revista Científica","volume":" 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Qualitas Revista Científica","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55867/qual28.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación es de enfoque cuantitativo, de campo, con diseño no experimental, que tuvo como objetivo formular lineamientos para el uso de Estrategias Didácticas en la promoción de Aprendizajes Significativos por los Docentes del Programa de Enfermería de la UDE. La población estuvo integrada por 120 docentes, a quienes se aplicó un cuestionario estructurado, para diagnosticar el nivel de conocimientos sobre el aprendizaje significativo, estrategias didácticas que lo promueven, así como el uso de estas en su desempeño docente. Para el análisis de los datos se hizo uso de la estadística descriptiva a través de porcentajes, utilizándose la distribución de frecuencia simple y medidas de tendencias centrales requeridas de acuerdo con las variables del estudio. Encontrándose que 83 (69%) en promedio de los docentes adolecen de conocimientos sobre el aprendizaje significativo y los tipos de estrategias didácticas que lo promueven. Asimismo, se evidenció que la estrategia más utilizada por los mismos se corresponde a la exposición durante toda la clase. En función de los resultados se formulan lineamientos en relación con el uso de Estrategias Didácticas que promueven Aprendizajes Significativos, con el propósito de ofrecer alternativas para dirigir, canalizar e incentivar el logro de aprendizajes en los estudiantes.