Acercamiento al estado del arte sobre la revisión de textos académicos

Edwin Leandro Parra Hoyos, Miguel Ángel Caro Lopera, Juan David Zambrano Valencia
{"title":"Acercamiento al estado del arte sobre la revisión de textos académicos","authors":"Edwin Leandro Parra Hoyos, Miguel Ángel Caro Lopera, Juan David Zambrano Valencia","doi":"10.14482/zp.41.365.444","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina el estado de la cuestión sobre la revisión de textos académicos en los diferentes niveles de escolaridad formal y en algunos dominios disciplinares. El propósito es analizar medio centenar de investigaciones de los contextos hispanohablante y anglosajón de los últimos 20 años para describir el panorama investigativo en este sentido, con la idea de tejer una reflexión, a su vez, sobre la escritura en el aula de clases a partir de una pregunta: ¿Cómo aprenden a escribir los estudiantes? Con ello en mente, se sigue el protocolo de revisión sistemática exploratoria; razón por la que se definen variables bibliométricas: bases de datos, año y tipo de publicación, revista, autores, institución e idioma, y se agrupa el corpus de textos en cuatro categorías: la revisión desde un enfoque cognitivo (8 trabajos), la revisión desde un enfoque sociocognitivo (15 trabajos), la revisión desde un enfoque sociocultural (16 trabajos) y la revisión desde un enfoque epistémico (11 trabajos). Tal análisis permite evidenciar una evolución en las investigaciones sobre escritura académica. Se concluye, de un lado, que existe la necesidad de transformar la revisión de textos en tema de indagación en el ámbito de la educación primaria, secundaria y media, pues el 70% de las pesquisas estudiadas se llevan a cabo en niveles de educación superior. De otro, se confirma que la revisión de textos constituye un objeto de análisis que ofrece múltiples posibilidades de trabajo en el salón de clases.","PeriodicalId":380990,"journal":{"name":"Zona Próxima","volume":" 40","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Zona Próxima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/zp.41.365.444","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo examina el estado de la cuestión sobre la revisión de textos académicos en los diferentes niveles de escolaridad formal y en algunos dominios disciplinares. El propósito es analizar medio centenar de investigaciones de los contextos hispanohablante y anglosajón de los últimos 20 años para describir el panorama investigativo en este sentido, con la idea de tejer una reflexión, a su vez, sobre la escritura en el aula de clases a partir de una pregunta: ¿Cómo aprenden a escribir los estudiantes? Con ello en mente, se sigue el protocolo de revisión sistemática exploratoria; razón por la que se definen variables bibliométricas: bases de datos, año y tipo de publicación, revista, autores, institución e idioma, y se agrupa el corpus de textos en cuatro categorías: la revisión desde un enfoque cognitivo (8 trabajos), la revisión desde un enfoque sociocognitivo (15 trabajos), la revisión desde un enfoque sociocultural (16 trabajos) y la revisión desde un enfoque epistémico (11 trabajos). Tal análisis permite evidenciar una evolución en las investigaciones sobre escritura académica. Se concluye, de un lado, que existe la necesidad de transformar la revisión de textos en tema de indagación en el ámbito de la educación primaria, secundaria y media, pues el 70% de las pesquisas estudiadas se llevan a cabo en niveles de educación superior. De otro, se confirma que la revisión de textos constituye un objeto de análisis que ofrece múltiples posibilidades de trabajo en el salón de clases.
修订学术文本的最新方法
本文探讨了在正规学校教育的不同阶段和某些学科领域对学术文章进行修订的最新情况。其目的是分析过去 20 年中在西班牙语和英语环境下进行的 50 项研究,以描述这方面的研究状况,并根据 "学生如何学习写作?有鉴于此,我们遵循了探索性系统综述规程,因此定义了文献计量变量:数据库、出版年份和类型、期刊、作者、机构和语言,并将文本语料库分为四类:从认知角度进行的综述(8 篇)、从社会认知角度进行的综述(15 篇)、从社会文化角度进行的综述(16 篇)和从认识论角度进行的综述(11 篇)。这一分析揭示了学术写作研究的演变。结论是,一方面,有必要将文本修改转化为小学、中学和高中教育领域的研究课题,因为所研究的 70% 都是在高等教育阶段进行的。另一方面,研究证实,课文修改是一个分析对象,为课堂教学工作提供了多种可能性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信