Procesos autorregulatorios en profesorado de secundaria durante las clases online por Covid-19

Fabiola Sáez Delgado, C. Manríquez, Yaranay López- Angulo, Javier Mella Norambuena, Carolina Noemí Contreras Saavedra
{"title":"Procesos autorregulatorios en profesorado de secundaria durante las clases online por Covid-19","authors":"Fabiola Sáez Delgado, C. Manríquez, Yaranay López- Angulo, Javier Mella Norambuena, Carolina Noemí Contreras Saavedra","doi":"10.14482/zp.41.456.654","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tuvo como objetivo analizar los procesos autorregulatorios en profesorado durante las clases online producto de la pandemia de Covid-19, en cuanto a su descripción, relación con la edad y diferencias entre los diferentes procesos. Se utilizó un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional de corte transversal. Participaron 84 profesores de Educación Diferencial de secundaria cuyo promedio de edad era 30 años. Se utilizó la escala de procesos autorregulatorios docentes Teacher Self-Regulation Scale (Capa-Aydin et al., 2009), la cual estaba validada en la muestra objetivo. Los resultados obtenidos revelaron que durante la pandemia de Covid-1, el profesorado considera las características de sus estudiantes para planificar; participa de las clases con entusiasmo; su meta es mejorar el aprendizaje del estudiantado; autogestiona el tiempo; y evalúa si ha alcanzado sus objetivos o no. Además, existe correlación entre la edad con el control emocional y la búsqueda de ayuda. Y el tercer resultado muestra diferencias según sexo en la dimensión Autoinstrucción. En conclusión, se evidenció que los procesos autorregulatorios del profesorado de educación secundaria de la especialidad de Educación Diferencial durante la pandemia se han desplegado en su ejercicio docente; así también las variables sociodemográficas sexo edad son significativas en la explicación de los niveles de autorregulación.","PeriodicalId":380990,"journal":{"name":"Zona Próxima","volume":"103 51","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Zona Próxima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/zp.41.456.654","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Esta investigación tuvo como objetivo analizar los procesos autorregulatorios en profesorado durante las clases online producto de la pandemia de Covid-19, en cuanto a su descripción, relación con la edad y diferencias entre los diferentes procesos. Se utilizó un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional de corte transversal. Participaron 84 profesores de Educación Diferencial de secundaria cuyo promedio de edad era 30 años. Se utilizó la escala de procesos autorregulatorios docentes Teacher Self-Regulation Scale (Capa-Aydin et al., 2009), la cual estaba validada en la muestra objetivo. Los resultados obtenidos revelaron que durante la pandemia de Covid-1, el profesorado considera las características de sus estudiantes para planificar; participa de las clases con entusiasmo; su meta es mejorar el aprendizaje del estudiantado; autogestiona el tiempo; y evalúa si ha alcanzado sus objetivos o no. Además, existe correlación entre la edad con el control emocional y la búsqueda de ayuda. Y el tercer resultado muestra diferencias según sexo en la dimensión Autoinstrucción. En conclusión, se evidenció que los procesos autorregulatorios del profesorado de educación secundaria de la especialidad de Educación Diferencial durante la pandemia se han desplegado en su ejercicio docente; así también las variables sociodemográficas sexo edad son significativas en la explicación de los niveles de autorregulación.
Covid-19 中学教师在线课堂的自我调节过程
本研究的目的是分析 Covid-19 大流行对教师在线课堂的自我调节过程的描述、与年龄的关系以及不同过程之间的差异。我们采用了定量方法和横截面描述-相关设计。84 名中学特殊教育教师参与了研究,他们的平均年龄为 30 岁。研究使用了在目标样本中验证过的教师自我调节量表(Capa-Aydin 等人,2009 年)。结果显示,在 Covid-1 大流行期间,教师在制定计划时会考虑学生的特点;以饱满的热情参与课堂;以提高学生的学习成绩为目标;自我管理时间;以及评估自己是否实现了目标。此外,年龄与情绪控制和寻求帮助之间存在相关性。第三项结果显示,在自我指导维度上,不同性别的学生存在差异。总之,研究表明,大流行期间特殊教育专业中学教师的自我调节过程在其教学实践中得到了应用;同样,性别和年龄这两个社会人口变量在解释自我调节水平方面也具有重要意义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信