Clarisse Chassanite, Gabriel Valdés-León, Pamela Iturbe Iturbe
{"title":"Neologisms in Latin American modernist poetry: between cosmopolitanism and beauty","authors":"Clarisse Chassanite, Gabriel Valdés-León, Pamela Iturbe Iturbe","doi":"10.5377/rll.v10i1.18238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es evidenciar dos rasgos característicos de la poesía moderna hispanoamericana que se manifiestan a través de la neología: el cosmopolitismo de sus obras y la búsqueda de la belleza expresiva a través de nuevas palabras. Para ello, hemos identificado los neologismos presentes en siete poemas de dos de los autores más representativos del periodo: Rubén Darío y Julio Herrera y Reissig. La selección de los neologismos ha seguido el criterio lexicográfico, para lo cual hemos tomado como referencia los diccionarios publicados en la misma fecha de los poemas, utilizando el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la la lengua española (NTLLE). El análisis permite evidenciar la importancia que tienen los neologismos en relación con las características más importantes de este movimiento: por un lado, evidencian el cosmopolitismo muy diversificado presente en estos poemas, tanto de las culturas de Europa como las culturas orientales, así como las de la Antigüedad; por otro, son representativos del esteticismo propuesto por el Modernismo, que conserva la óptica de una permanente búsqueda de la belleza y de la perfección estética.","PeriodicalId":311306,"journal":{"name":"Revista Lengua y Literatura","volume":"114 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rll.v10i1.18238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es evidenciar dos rasgos característicos de la poesía moderna hispanoamericana que se manifiestan a través de la neología: el cosmopolitismo de sus obras y la búsqueda de la belleza expresiva a través de nuevas palabras. Para ello, hemos identificado los neologismos presentes en siete poemas de dos de los autores más representativos del periodo: Rubén Darío y Julio Herrera y Reissig. La selección de los neologismos ha seguido el criterio lexicográfico, para lo cual hemos tomado como referencia los diccionarios publicados en la misma fecha de los poemas, utilizando el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la la lengua española (NTLLE). El análisis permite evidenciar la importancia que tienen los neologismos en relación con las características más importantes de este movimiento: por un lado, evidencian el cosmopolitismo muy diversificado presente en estos poemas, tanto de las culturas de Europa como las culturas orientales, así como las de la Antigüedad; por otro, son representativos del esteticismo propuesto por el Modernismo, que conserva la óptica de una permanente búsqueda de la belleza y de la perfección estética.
本文旨在强调现代西班牙-美国诗歌通过新词表现出的两个特点:作品的世界性和通过新词寻求表现力之美。为此,我们对这一时期两位最具代表性的作家鲁文-达里奥和胡利奥-埃雷拉-雷西格的七首诗歌中的新词进行了鉴别。新词的选择遵循词典学标准,我们参考了与诗歌同时期出版的词典,使用的是《西班牙语新词典宝库》(Nuevo Tesoro Lexicográfico de la lengua española (NTLLE))。分析表明,新词的重要性与这一运动的最重要特征相关:一方面,它们是这些诗歌中高度多样化的世界主义的证据,既包括欧洲文化、东方文化,也包括古代文化;另一方面,它们是现代主义提出的唯美主义的代表,保留了对美和审美完美的永恒追求的视角。