{"title":"The environmental education in students with discapacity light intellectualy from the process of understanding reader","authors":"Diana Esther Aparicio Torres Aparicio Torres","doi":"10.5377/rll.v10i1.18236","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sistema educativo forma integralmente al hombre para la vida, por lo que el trabajo que se presenta va dirigido al fortalecimiento de la educación ambiental de los educandos con discapacidad intelectual, desde la comprensión lectora, donde las tareas de aprendizaje diseñadas están dirigidas a prever las consecuencias que trae para la sociedad el deterioro del entorno; de manera que estas coadyuvan a la toma de conciencia por parte de estos educandos conjuntamente con la familia y la comunidad, así como que actúen en consecuencia para proteger el Medio Ambiente de su localidad. En la medida en que los educandos se apropien de los conocimientos con respecto a la temática que se aborda, incidirá en su participación de forma consciente en la protección del Medio Ambiente. Se utilizaron métodos científicos como: histórico- lógico, analítico- sintético, inductivo-deductivo, análisis documental, prueba pedagógica, entrevista, observación, experimento pedagógico, así como el procedimiento del análisis porcentual - la estadística descriptiva. \n ","PeriodicalId":311306,"journal":{"name":"Revista Lengua y Literatura","volume":"98 37","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Literatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rll.v10i1.18236","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El sistema educativo forma integralmente al hombre para la vida, por lo que el trabajo que se presenta va dirigido al fortalecimiento de la educación ambiental de los educandos con discapacidad intelectual, desde la comprensión lectora, donde las tareas de aprendizaje diseñadas están dirigidas a prever las consecuencias que trae para la sociedad el deterioro del entorno; de manera que estas coadyuvan a la toma de conciencia por parte de estos educandos conjuntamente con la familia y la comunidad, así como que actúen en consecuencia para proteger el Medio Ambiente de su localidad. En la medida en que los educandos se apropien de los conocimientos con respecto a la temática que se aborda, incidirá en su participación de forma consciente en la protección del Medio Ambiente. Se utilizaron métodos científicos como: histórico- lógico, analítico- sintético, inductivo-deductivo, análisis documental, prueba pedagógica, entrevista, observación, experimento pedagógico, así como el procedimiento del análisis porcentual - la estadística descriptiva.