M. Querejeta, Ana Laguens, María Justina Romanazzi
{"title":"Expresiones artísticas de niños y niñas sobre el COVID-19. Avances, obstáculos y desafíos de un estudio argentino","authors":"M. Querejeta, Ana Laguens, María Justina Romanazzi","doi":"10.54948/desidades.v1i38.60321","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo aborda la inclusión de las perspectivas de niños y niñas sobre la pandemia de COVID-19 desde una posición crítica que destaca la importancia de considerar la agencia social infantil y evitar visiones simplistas al interpretar sus voces. El estudio se enmarca en una investigación interdisciplinaria más amplia que buscó comprender la experiencia de niños y adolescentes durante la pandemia recurriendo a distintas fuentes. Para este estudio, se convocó a niños de diferentes niveles educativos a expresar sus pensamientos y emociones a través de dibujos, relatos y videos. Las producciones artísticas reflejaron temas recurrentes como el virus, las medidas preventivas y los cambios en la vida cotidiana. Aunque la pandemia presentó desafíos en la interacción con los niños, las producciones proporcionaron una visión de sus percepciones en un contexto extraordinario. Las conclusiones se basaron en las producciones, con reconocimiento de los desafíos y obstáculos inherentes a la situación pandémica, así como específicos de la investigación con niños.","PeriodicalId":151596,"journal":{"name":"DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude","volume":"16 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DESIDADES - Revista Científica da Infância, Adolescência e Juventude","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54948/desidades.v1i38.60321","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo aborda la inclusión de las perspectivas de niños y niñas sobre la pandemia de COVID-19 desde una posición crítica que destaca la importancia de considerar la agencia social infantil y evitar visiones simplistas al interpretar sus voces. El estudio se enmarca en una investigación interdisciplinaria más amplia que buscó comprender la experiencia de niños y adolescentes durante la pandemia recurriendo a distintas fuentes. Para este estudio, se convocó a niños de diferentes niveles educativos a expresar sus pensamientos y emociones a través de dibujos, relatos y videos. Las producciones artísticas reflejaron temas recurrentes como el virus, las medidas preventivas y los cambios en la vida cotidiana. Aunque la pandemia presentó desafíos en la interacción con los niños, las producciones proporcionaron una visión de sus percepciones en un contexto extraordinario. Las conclusiones se basaron en las producciones, con reconocimiento de los desafíos y obstáculos inherentes a la situación pandémica, así como específicos de la investigación con niños.