COMUNICACIÓN DE RIESGOS EN EL BROTE DE VIRUELA SÍMICA MUNDIAL

Joel Alexander Méndez Giraldo
{"title":"COMUNICACIÓN DE RIESGOS EN EL BROTE DE VIRUELA SÍMICA MUNDIAL","authors":"Joel Alexander Méndez Giraldo","doi":"10.48204/j.centros.v13n2.a5297","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La comunicación de riesgos es fundamental en la respuesta en emergencias en salud pública para informar a las poblaciones vulnerables sobre riesgos potenciales a su salud que les permita adoptar medidas para su protección. Durante 2022, se presentó a nivel mundial un brote de viruela símica que más tarde fue declarado una emergencia de salud pública de interés internacional. En ese sentido, el propósito de este artículo de revisión fue caracterizar la comunicación de riesgos a nivel global durante el brote de esta enfermedad. Se realizó una revisión de cinco gestores bibliográficos identificando palabras claves sobre artículos publicados en un año a partir del inicio del brote mundial. Se obtuvieron 21 artículos publicados en los gestores bibliográficos revisados que abordaron el manejo de las comunicaciones de riesgo durante el brote de viruela símica a nivel global. Estos artículos coincidían en el predominio de afectados entre los grupos de hombres que tenían sexo con otros hombres, lo que condujo al desarrollo de estigma y discriminación en el manejo de la información. Se concluye que el estigma y discriminación hacia las poblaciones de la diversidad sexual predominaron en los contenidos de los medios y recomendaciones del sector sanitario. Se recomienda que la comunicación de riesgos en el caso de la viruela símica esté enfocada en la transmisión de información basada en la evidencia, en el comportamiento epidemiológico y haciendo énfasis en la población de más alto riesgo, pero sin excluir al resto según los patrones de transmisión de esta patología.","PeriodicalId":405103,"journal":{"name":"Centros: Revista Científica Universitaria","volume":"133 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Centros: Revista Científica Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/j.centros.v13n2.a5297","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La comunicación de riesgos es fundamental en la respuesta en emergencias en salud pública para informar a las poblaciones vulnerables sobre riesgos potenciales a su salud que les permita adoptar medidas para su protección. Durante 2022, se presentó a nivel mundial un brote de viruela símica que más tarde fue declarado una emergencia de salud pública de interés internacional. En ese sentido, el propósito de este artículo de revisión fue caracterizar la comunicación de riesgos a nivel global durante el brote de esta enfermedad. Se realizó una revisión de cinco gestores bibliográficos identificando palabras claves sobre artículos publicados en un año a partir del inicio del brote mundial. Se obtuvieron 21 artículos publicados en los gestores bibliográficos revisados que abordaron el manejo de las comunicaciones de riesgo durante el brote de viruela símica a nivel global. Estos artículos coincidían en el predominio de afectados entre los grupos de hombres que tenían sexo con otros hombres, lo que condujo al desarrollo de estigma y discriminación en el manejo de la información. Se concluye que el estigma y discriminación hacia las poblaciones de la diversidad sexual predominaron en los contenidos de los medios y recomendaciones del sector sanitario. Se recomienda que la comunicación de riesgos en el caso de la viruela símica esté enfocada en la transmisión de información basada en la evidencia, en el comportamiento epidemiológico y haciendo énfasis en la población de más alto riesgo, pero sin excluir al resto según los patrones de transmisión de esta patología.
全球天花疫情中的风险交流
在应对公共卫生突发事件的过程中,风险交流是必不可少的,它可以让易感人群了解其健康可能面临的风险,使他们能够采取措施保护自己。2022 年,猴痘在全球爆发,随后被宣布为国际关注的突发公共卫生事件。因此,这篇评论文章旨在描述天花爆发期间全球风险交流的特点。我们对五个文献库进行了审查,确定了在全球疫情爆发一年内发表的文章的关键词。我们获得了 21 篇发表在文献管理器中的文章,这些文章涉及全球天花疫情爆发期间的风险交流管理。这些文章一致认为,受影响者主要是男男性行为者群体,这导致在处理信息时产生了耻辱感和歧视。结论是,在媒体内容和卫生部门的建议中,对不同性取向人群的羞辱和歧视占主导地位。建议就天花开展的风险交流应侧重于传播以证据为基础的信息、流行病学行为和强调高危人群,但根据这种病症的传播模式,不应将其他人群排除在外。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信