{"title":"La Adaptación de la Generación 1.5 de los Inmigrantes Chinos en España","authors":"Zhilong Shi","doi":"10.18002/sin.v18i1.8431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la década de 1980, los inmigrantes chinos en España han experimentado un crecimiento rápido y constante, emergiendo como una parte significativa de la sociedad española. En comparación con la primera generación de inmigrantes chinos que se establecieron en España (padres), la generación 1.5 (hijos) muestra más características de la vida española. Sin embargo, debido a la identidad china natural, surgen conflictos culturales inevitables durante el proceso de socialización local. En el choque de las dos culturas, la pregunta de “¿dónde pertenezco?” se convierte en una fuente persistente de confusión de identidad. Este artículo toma las interacciones culturales entre los inmigrantes de la generación 1.5 y la cultura española local como punto de partida para explorar la adaptación cultural de la nueva generación de inmigrantes chinos en España. Los hallazgos de la investigación revelan que la generación 1.5 de inmigrantes chinos en España enfrenta desafíos como la separación familiar, la discriminación y la búsqueda de empleo, pero demuestran un fuerte compromiso con la familia y el negocio familiar, y encuentran una identidad cultural única entre la cultura española y la china.","PeriodicalId":179379,"journal":{"name":"Sinología hispánica. China Studies Review","volume":"56 41","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sinología hispánica. China Studies Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/sin.v18i1.8431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde la década de 1980, los inmigrantes chinos en España han experimentado un crecimiento rápido y constante, emergiendo como una parte significativa de la sociedad española. En comparación con la primera generación de inmigrantes chinos que se establecieron en España (padres), la generación 1.5 (hijos) muestra más características de la vida española. Sin embargo, debido a la identidad china natural, surgen conflictos culturales inevitables durante el proceso de socialización local. En el choque de las dos culturas, la pregunta de “¿dónde pertenezco?” se convierte en una fuente persistente de confusión de identidad. Este artículo toma las interacciones culturales entre los inmigrantes de la generación 1.5 y la cultura española local como punto de partida para explorar la adaptación cultural de la nueva generación de inmigrantes chinos en España. Los hallazgos de la investigación revelan que la generación 1.5 de inmigrantes chinos en España enfrenta desafíos como la separación familiar, la discriminación y la búsqueda de empleo, pero demuestran un fuerte compromiso con la familia y el negocio familiar, y encuentran una identidad cultural única entre la cultura española y la china.