Sandra Valbuena Antolinez, Ricardo Antonio Sánchez Cárcamo
{"title":"Gestión del conocimiento, capital intelectual y educación: análisis bibliométrico 1999-2023","authors":"Sandra Valbuena Antolinez, Ricardo Antonio Sánchez Cárcamo","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.13674","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Abordar la pregunta sobre el estado del arte de la investigación científica sobre la gestión del conocimiento y el capital intelectual en la educación superior desde 1999 hasta 2023. Metodología: Este abordaje sistemático implicó el análisis bibliométrico de la producción académica y un análisis hermenéutico sobre las diferentes definiciones trabajadas por parte de los autores a partir de 202 documentos publicados en Scopus. Estos permiten explicar los avances de la gestión del conocimiento a partir del capital intelectual desde tres enfoques: financiero-administrativo, estratégico-corporativo y social-evolutivo. Resultados principales: Se propone el concepto del capital intelectual en la educación como la conexión de las instituciones con los grupos de interés, que permite la generación, transferencia, renovacióny protección del conocimiento desde un enfoque de inteligencia colectiva, que aporta al aprendizaje, la innovación, la especialización y la generación de valor en las instituciones y la sociedad desde la gestión, la medición y el reporte de los tipos de capital que funcionan de manera armonizada, dinámica y evolutiva con resultados medibles y transferibles.","PeriodicalId":284979,"journal":{"name":"Revista Universidad y Empresa","volume":"274 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad y Empresa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.13674","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Abordar la pregunta sobre el estado del arte de la investigación científica sobre la gestión del conocimiento y el capital intelectual en la educación superior desde 1999 hasta 2023. Metodología: Este abordaje sistemático implicó el análisis bibliométrico de la producción académica y un análisis hermenéutico sobre las diferentes definiciones trabajadas por parte de los autores a partir de 202 documentos publicados en Scopus. Estos permiten explicar los avances de la gestión del conocimiento a partir del capital intelectual desde tres enfoques: financiero-administrativo, estratégico-corporativo y social-evolutivo. Resultados principales: Se propone el concepto del capital intelectual en la educación como la conexión de las instituciones con los grupos de interés, que permite la generación, transferencia, renovacióny protección del conocimiento desde un enfoque de inteligencia colectiva, que aporta al aprendizaje, la innovación, la especialización y la generación de valor en las instituciones y la sociedad desde la gestión, la medición y el reporte de los tipos de capital que funcionan de manera armonizada, dinámica y evolutiva con resultados medibles y transferibles.