Guillermo Sánchez Vanegas, Ana Milena Diaz Dominguez, Daniela Colmenares Rojas
{"title":"Nota epidemiológica: razón de ODDS (OR)","authors":"Guillermo Sánchez Vanegas, Ana Milena Diaz Dominguez, Daniela Colmenares Rojas","doi":"10.31260/repertmedcir.01217372.1239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el Odds Ratio es una medida de efecto para la cual existen diversas traducciones al español. En este documento lo denominaremos OR (Razón de Odds). Es una medida que a través de la historia ha contribuido a establecer asociaciones relevantes para la salud pública. Objetivo: realizar una nota epidemiológica donde se presentan los principales aspectos teórico práctico de la razón de Odds. Metodología: búsquedas en las bases de datos biomédica (Pubmed, Cochrane Library, LILACS), metabuscadores (Google) y a través de la estrategia en bola de nieve y referencias claves. Esta nota metodológica contiene introducción, escenario clínico, desarrollo de concepto, ejemplos, discusión y conclusiones. Resultados: un odds es el cociente entre la probabilidad de ocurrencia de un evento (p) sobre la probabilidad de que dicho evento no ocurra (1-p). El OR o razón de odds, es un cociente entre dos Odds. Es una medida del efecto que permite a los investigadores plantear posibles asociaciones entre una exposición y un desenlace. Conclusiones: el OR puede determinarse en diferentes tipos de diseños y por medio del análisis estratificado (método Mantel-Haenszel) y el multivariado utilizando regresión logística, controla variables de confusión.","PeriodicalId":517922,"journal":{"name":"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía","volume":" 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31260/repertmedcir.01217372.1239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: el Odds Ratio es una medida de efecto para la cual existen diversas traducciones al español. En este documento lo denominaremos OR (Razón de Odds). Es una medida que a través de la historia ha contribuido a establecer asociaciones relevantes para la salud pública. Objetivo: realizar una nota epidemiológica donde se presentan los principales aspectos teórico práctico de la razón de Odds. Metodología: búsquedas en las bases de datos biomédica (Pubmed, Cochrane Library, LILACS), metabuscadores (Google) y a través de la estrategia en bola de nieve y referencias claves. Esta nota metodológica contiene introducción, escenario clínico, desarrollo de concepto, ejemplos, discusión y conclusiones. Resultados: un odds es el cociente entre la probabilidad de ocurrencia de un evento (p) sobre la probabilidad de que dicho evento no ocurra (1-p). El OR o razón de odds, es un cociente entre dos Odds. Es una medida del efecto que permite a los investigadores plantear posibles asociaciones entre una exposición y un desenlace. Conclusiones: el OR puede determinarse en diferentes tipos de diseños y por medio del análisis estratificado (método Mantel-Haenszel) y el multivariado utilizando regresión logística, controla variables de confusión.