Gina Castillo-Salgado, D. Martínez-Quiroz, Doris Mier-Martínez
{"title":"Reconocimiento, expresión y control de las emociones en niños y niñas","authors":"Gina Castillo-Salgado, D. Martínez-Quiroz, Doris Mier-Martínez","doi":"10.62580/ipsc.2024.9.164","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como propósito principal que los niños y niñas, estudiantes de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Corozal – Sucre reconocieran las expresiones de las emociones que experimenta en las etapas de la vida. Se basó en un enfoque cualitativo, un diseño descriptivo de corte transversal y no experimental. Tuvo una muestra de 20 estudiantes de los grados 1° a 5° de la institución en mención. Para la recolección de datos se utilizó la observación directa, entrevistas y talleres lúdico-pedagógicos y se obtuvo como resultado el fortalecimiento de las habilidades de percepción, compresión y regulación emocional, aprendiendo así a expresar sus emociones a través de las experiencias vividas a nivel personal y social. Estos hallazgos respaldan la importancia de integrar la educación emocional en el currículo escolar y en las prácticas educativas para apoyar el crecimiento emocional y el éxito integral de los niños y niñas.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":" 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.62580/ipsc.2024.9.164","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación tuvo como propósito principal que los niños y niñas, estudiantes de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Corozal – Sucre reconocieran las expresiones de las emociones que experimenta en las etapas de la vida. Se basó en un enfoque cualitativo, un diseño descriptivo de corte transversal y no experimental. Tuvo una muestra de 20 estudiantes de los grados 1° a 5° de la institución en mención. Para la recolección de datos se utilizó la observación directa, entrevistas y talleres lúdico-pedagógicos y se obtuvo como resultado el fortalecimiento de las habilidades de percepción, compresión y regulación emocional, aprendiendo así a expresar sus emociones a través de las experiencias vividas a nivel personal y social. Estos hallazgos respaldan la importancia de integrar la educación emocional en el currículo escolar y en las prácticas educativas para apoyar el crecimiento emocional y el éxito integral de los niños y niñas.