Análisis técnico comparativo entre sistemas constructivos de steel framing y estructuras metálicas para viviendas regulares.

David P. Guerrero Cuasapaz, Milton Bolívar Guerrón Figueroa, Jonnathan R. Lalangui García, Erik J. Chávez Amaguaña, Carlos Paz Zambrano
{"title":"Análisis técnico comparativo entre sistemas constructivos de steel framing y estructuras metálicas para viviendas regulares.","authors":"David P. Guerrero Cuasapaz, Milton Bolívar Guerrón Figueroa, Jonnathan R. Lalangui García, Erik J. Chávez Amaguaña, Carlos Paz Zambrano","doi":"10.53313/gwj72128","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El incremento poblacional y los avances tecnológicos han llevado a la industria de la construcción a buscar métodos más eficientes para aumentar la productividad y reducir el desperdicio. Como resultado, la construcción en seco, particularmente el steel framing, ha ganado notable popularidad en el mercado. Este enfoque innovador no solo optimiza el uso de materiales, sino que también acelera los tiempos de construcción y mejora la sostenibilidad del proceso. El artículo de investigación se centró en la necesidad de evaluar y comparar el comportamiento sismorresistente de dos sistemas estructurales: el steel framing y la estructura metálica convencional, entendiéndose como tal al sistema porticado. Este análisis es especialmente relevante en el contexto de Ecuador, una región con alto riesgo sísmico. El estudio buscó determinar cuál de estos sistemas ofrece una mayor eficiencia en lo que respecta a su comportamiento sismorresistente para las viviendas multifamiliares con una configuración regular en planta. Además, esta investigación pretende proporcionar directrices claras para la elección del sistema constructivo más adecuado, contribuyendo así a mejorar las prácticas constructivas y la seguridad de las viviendas en áreas propensas a terremotos. Además de los parámetros de diseño sismorresistente, se identificó otro factor relevante en el ámbito constructivo: el índice de peso sobre área de la estructura de vivienda. Se observó una ligera diferencia entre el sistema steel framing y la estructura metálica convencional, siendo el steel framing un 2,7 % más pesado que la estructura metálica convencional.","PeriodicalId":504536,"journal":{"name":"Green World Journal","volume":" 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Green World Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53313/gwj72128","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El incremento poblacional y los avances tecnológicos han llevado a la industria de la construcción a buscar métodos más eficientes para aumentar la productividad y reducir el desperdicio. Como resultado, la construcción en seco, particularmente el steel framing, ha ganado notable popularidad en el mercado. Este enfoque innovador no solo optimiza el uso de materiales, sino que también acelera los tiempos de construcción y mejora la sostenibilidad del proceso. El artículo de investigación se centró en la necesidad de evaluar y comparar el comportamiento sismorresistente de dos sistemas estructurales: el steel framing y la estructura metálica convencional, entendiéndose como tal al sistema porticado. Este análisis es especialmente relevante en el contexto de Ecuador, una región con alto riesgo sísmico. El estudio buscó determinar cuál de estos sistemas ofrece una mayor eficiencia en lo que respecta a su comportamiento sismorresistente para las viviendas multifamiliares con una configuración regular en planta. Además, esta investigación pretende proporcionar directrices claras para la elección del sistema constructivo más adecuado, contribuyendo así a mejorar las prácticas constructivas y la seguridad de las viviendas en áreas propensas a terremotos. Además de los parámetros de diseño sismorresistente, se identificó otro factor relevante en el ámbito constructivo: el índice de peso sobre área de la estructura de vivienda. Se observó una ligera diferencia entre el sistema steel framing y la estructura metálica convencional, siendo el steel framing un 2,7 % más pesado que la estructura metálica convencional.
钢框架结构系统与普通住房金属结构的技术比较分析。
人口增长和技术进步促使建筑业寻求更高效的方法来提高生产率和减少浪费。因此,干式建筑,尤其是钢结构建筑,在市场上大受欢迎。这种创新方法不仅优化了材料的使用,还加快了施工时间,提高了施工过程的可持续性。研究文章的重点是需要评估和比较两种结构系统的抗震性能:钢框架和传统钢结构(可理解为门式刚架系统)。这一分析与厄瓜多尔这一地震高发地区的情况尤为相关。这项研究旨在确定这两种结构体系中哪一种在具有规则平面配置的多户住宅的抗震性能方面效率更高。此外,这项研究还旨在为选择最合适的建筑系统提供明确的指导,从而有助于改善地震多发地区的建筑实践和住宅安全。除抗震设计参数外,还确定了建筑领域的另一个相关因素:房屋结构的重量与面积比。钢框架系统与传统金属结构之间存在细微差别,钢框架比传统金属结构重 2.7%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信