Implementación de metodología TINI: Formación ambiental en educación básica

Sonia Nuñez-Estrada, Gloria Burgos-Obando, Rosa Valdez-Elizalde, Bolivia Nuñez-Estrada, Mirian Nuñez-Estrada, Wilson Monar-Monar
{"title":"Implementación de metodología TINI: Formación ambiental en educación básica","authors":"Sonia Nuñez-Estrada, Gloria Burgos-Obando, Rosa Valdez-Elizalde, Bolivia Nuñez-Estrada, Mirian Nuñez-Estrada, Wilson Monar-Monar","doi":"10.53313/gwj72133","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente, la educación ambiental promueve el respeto y la conservación de la naturaleza. Esta educación fomenta una cultura proactiva comprometida con el cuidado del entorno. La metodología TINI asegura que los estudiantes se interesen por aprender de manera diferente, aplicando sus conocimientos al entorno natural. Es un enfoque positivo para fortalecer y alcanzar objetivos educativos y ambientales. En esta investigación, se implementó la metodología TINI en la asignatura de Ciencias Naturales para enseñar educación ambiental a estudiantes de cuarto año en la Unidad Educativa Dureno. Se utilizó un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, con un método de estudio descriptivo y explicativo. Se llevó a cabo una encuesta estructurada con cinco preguntas para los docentes y seis para los estudiantes. La población estudiada incluyó a 50 estudiantes y 10 docentes. Los resultados de la investigación mostraron una educación ambiental insuficiente entre los estudiantes, lo que afecta negativamente sus hábitos y comportamientos hacia el medio ambiente. Por lo tanto, la implementación de la metodología TINI se considera adecuada para fortalecer valores y fomentar el cuidado y la protección de la naturaleza. Se destaca que las actividades al aire libre son especialmente adecuadas para el desarrollo de la asignatura de ciencias naturales. A través de la metodología TINI, se busca formar estudiantes responsables, afectivos, emprendedores e iniciativos, con habilidades para cuidar y apreciar la naturaleza, sentando así una buena base para la sostenibilidad.","PeriodicalId":504536,"journal":{"name":"Green World Journal","volume":" 82","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Green World Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53313/gwj72133","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Actualmente, la educación ambiental promueve el respeto y la conservación de la naturaleza. Esta educación fomenta una cultura proactiva comprometida con el cuidado del entorno. La metodología TINI asegura que los estudiantes se interesen por aprender de manera diferente, aplicando sus conocimientos al entorno natural. Es un enfoque positivo para fortalecer y alcanzar objetivos educativos y ambientales. En esta investigación, se implementó la metodología TINI en la asignatura de Ciencias Naturales para enseñar educación ambiental a estudiantes de cuarto año en la Unidad Educativa Dureno. Se utilizó un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, con un método de estudio descriptivo y explicativo. Se llevó a cabo una encuesta estructurada con cinco preguntas para los docentes y seis para los estudiantes. La población estudiada incluyó a 50 estudiantes y 10 docentes. Los resultados de la investigación mostraron una educación ambiental insuficiente entre los estudiantes, lo que afecta negativamente sus hábitos y comportamientos hacia el medio ambiente. Por lo tanto, la implementación de la metodología TINI se considera adecuada para fortalecer valores y fomentar el cuidado y la protección de la naturaleza. Se destaca que las actividades al aire libre son especialmente adecuadas para el desarrollo de la asignatura de ciencias naturales. A través de la metodología TINI, se busca formar estudiantes responsables, afectivos, emprendedores e iniciativos, con habilidades para cuidar y apreciar la naturaleza, sentando así una buena base para la sostenibilidad.
实施 TINI 方法:基础教育中的环境培训
如今,环境教育倡导尊重和保护自然。这种教育培养了一种致力于保护环境的积极文化。TINI 方法确保学生有兴趣以不同的方式学习,将他们的知识应用到自然环境中。这是一种加强和实现教育和环境目标的积极方法。在这项研究中,自然科学学科采用了 TINI 方法,对杜雷诺教育单位的四年级学生进行环境教育。研究采用了定性和定量混合方法,以及描述性和解释性研究方法。进行了一项结构化调查,针对教师提出了五个问题,针对学生提出了六个问题。研究对象包括 50 名学生和 10 名教师。研究结果表明,学生的环境教育不足,这对他们的环境习惯和行为产生了负面影响。因此,实施 TINI 方法被认为足以加强价值观,促进对自然的关爱和保护。需要强调的是,户外活动特别适合自然科学学科的发展。通过 TINI 方法,目的是培养有责任感、有情感、有进取心和有开创精神的学生,使他们掌握爱护和欣赏大自然的技能,从而为可持续发展奠定良好的基础。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信