Caracterización del clima organizacional y orientaciones de gestión estratégica para su intervención en pymes latinoamericanas

Daniel Antonio Verenzuela Barroeta, Mariela Concepción Araque Manrique
{"title":"Caracterización del clima organizacional y orientaciones de gestión estratégica para su intervención en pymes latinoamericanas","authors":"Daniel Antonio Verenzuela Barroeta, Mariela Concepción Araque Manrique","doi":"10.35290/re.v5n2.2024.1189","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los objetivos de esta investigación fueron identificar las características bibliométricas de la producción científica sobre clima organizacional en pymes latinoamericanas durante 2013-2023; caracterizar las dimensiones constitutivas del fenómeno; y establecer orientaciones de gestión estratégica para su intervención. Con diseño descriptivo, las propiedades bibliométricas y la revisión sistemática se fundamentaron en el protocolo PRISMA-P incluyendo  60 artículos de revistas académico-científicas de acceso abierto en Google Scholar. El 98,33% de los artículos fueron originales publicados en 48 revistas registradas en 18,41 indizadores, en promedio. Venezuela ha publicado 23% de las producciones y durante el 2021 se produjo la mayor cantidad de publicaciones. El 26,11% de los investigadores fueron de procedencia colombiana. El clima organizacional en pymes latinoamericanas ha sido negativo, basado en malas prácticas de gestión, insatisfacción laboral, ausentismo, rotación, bajo compromiso y desempeño laboral. Los ambientes laborales están cargados de emociones negativas por las condiciones económicas actuales de la región. La orientación estratégica de intervención del fenómeno comienza con el sistema de gestión basado en una filosofía humanista, motivacional y comprometida, para implementar una estrategia racional, social, psicológica y política que genere actitudes, conductas y creencias que auspicie el buen desempeño y transforme el sistema perceptivo positivamente.","PeriodicalId":498941,"journal":{"name":"Revista ERUDITUS","volume":" 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ERUDITUS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35290/re.v5n2.2024.1189","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los objetivos de esta investigación fueron identificar las características bibliométricas de la producción científica sobre clima organizacional en pymes latinoamericanas durante 2013-2023; caracterizar las dimensiones constitutivas del fenómeno; y establecer orientaciones de gestión estratégica para su intervención. Con diseño descriptivo, las propiedades bibliométricas y la revisión sistemática se fundamentaron en el protocolo PRISMA-P incluyendo  60 artículos de revistas académico-científicas de acceso abierto en Google Scholar. El 98,33% de los artículos fueron originales publicados en 48 revistas registradas en 18,41 indizadores, en promedio. Venezuela ha publicado 23% de las producciones y durante el 2021 se produjo la mayor cantidad de publicaciones. El 26,11% de los investigadores fueron de procedencia colombiana. El clima organizacional en pymes latinoamericanas ha sido negativo, basado en malas prácticas de gestión, insatisfacción laboral, ausentismo, rotación, bajo compromiso y desempeño laboral. Los ambientes laborales están cargados de emociones negativas por las condiciones económicas actuales de la región. La orientación estratégica de intervención del fenómeno comienza con el sistema de gestión basado en una filosofía humanista, motivacional y comprometida, para implementar una estrategia racional, social, psicológica y política que genere actitudes, conductas y creencias que auspicie el buen desempeño y transforme el sistema perceptivo positivamente.
拉美中小企业组织氛围特征和干预战略管理指南
本研究的目的是确定 2013-2023 年期间拉丁美洲中小型企业组织氛围科研成果的文献计量特征;描述这一现象的构成维度;并为其干预制定战略管理指南。本研究采用描述性设计,根据 PRISMA-P 协议进行文献计量属性和系统性综述,包括谷歌学术(Google Scholar)开放存取学术科学期刊中的 60 篇文章。平均而言,98.33%的文章为原创文章,发表在 48 种期刊上,在 18.41 个索引中注册。委内瑞拉发表了 23% 的作品,其中 2021 年发表的作品数量最多。26.11%的研究人员来自哥伦比亚。拉美中小型企业的组织氛围一直是负面的,主要表现为管理不善、工作不满意、旷工、人员流动、承诺低和工作绩效低。由于该地区目前的经济状况,工作环境充满了负面情绪。对这一现象进行干预的战略方向首先是基于人本、激励和承诺理念的管理系统,以实施合理、社会、心理和政治战略,产生促进良好绩效的态度、行为和信念,并积极转变认知系统。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信