O. Quiroga, M. G. Laitán, Carla V. Rueda, M. P. Rueda, Dante Loto, Ysaías D. Gómez, Raúl Mansilla
{"title":"Primeros registros de nidificación para tres especies de aves silvestres en Santiago del Estero, Argentina","authors":"O. Quiroga, M. G. Laitán, Carla V. Rueda, M. P. Rueda, Dante Loto, Ysaías D. Gómez, Raúl Mansilla","doi":"10.30550/j.azl/1896","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante la última década en la provincia de Santiago del Estero, Argentina, se dieron a conocer datos sobre reproducción de treintaiún especies nativas, principalmente de especies comunes de observar y de amplia distribución geográfica local. En este trabajo presentamos datos de reproducción del Calancate Cabeza Azul (Thectocercus acuticaudatus), el Piojito Picudo (Inezia inornata) y el Fueguero (Piranga flava). Los registros de nidos fueron observados en áreas de bosque chaqueño semiárido de Santiago del Estero, durante el monitoreo de vertebrados en comunidades campesinas del norte de la provincia. Estos registros contribuyen al conocimiento de la biodiversidad presente en los socioecosistemas campesinos, y son los primeros registros de nidificación de las tres especies para esta provincia. Este aporte complementa el escaso conocimiento que aún se tiene sobre la biología reproductiva de la avifauna en el noroeste argentino. El Calancate Cabeza Azul y el Fueguero son aves residentes y de amplia distribución en el territorio provincial, de las cuales no existía información sobre su nidificación para la provincia. Por otro lado, el Piojito Picudo es una especie recientemente documentada en Santiago del Estero, considerada ocasional, migrante estival reproductor (sin datos reproductivos), y en cuanto a su reproducción solo cuenta con registros de dos nidos para Argentina.","PeriodicalId":513533,"journal":{"name":"Acta Zoológica Lilloana","volume":" 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Zoológica Lilloana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30550/j.azl/1896","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Durante la última década en la provincia de Santiago del Estero, Argentina, se dieron a conocer datos sobre reproducción de treintaiún especies nativas, principalmente de especies comunes de observar y de amplia distribución geográfica local. En este trabajo presentamos datos de reproducción del Calancate Cabeza Azul (Thectocercus acuticaudatus), el Piojito Picudo (Inezia inornata) y el Fueguero (Piranga flava). Los registros de nidos fueron observados en áreas de bosque chaqueño semiárido de Santiago del Estero, durante el monitoreo de vertebrados en comunidades campesinas del norte de la provincia. Estos registros contribuyen al conocimiento de la biodiversidad presente en los socioecosistemas campesinos, y son los primeros registros de nidificación de las tres especies para esta provincia. Este aporte complementa el escaso conocimiento que aún se tiene sobre la biología reproductiva de la avifauna en el noroeste argentino. El Calancate Cabeza Azul y el Fueguero son aves residentes y de amplia distribución en el territorio provincial, de las cuales no existía información sobre su nidificación para la provincia. Por otro lado, el Piojito Picudo es una especie recientemente documentada en Santiago del Estero, considerada ocasional, migrante estival reproductor (sin datos reproductivos), y en cuanto a su reproducción solo cuenta con registros de dos nidos para Argentina.