Presencia y Niveles del Síndrome de Burnout en Docentes de Modalidad Alterna en un Colegio de Colombia

Diá-logos Pub Date : 2024-06-11 DOI:10.61604/dl.v16i28.348
Gustavo Villamizar Acevedo, Julie González Mantilla
{"title":"Presencia y Niveles del Síndrome de Burnout en Docentes de Modalidad Alterna en un Colegio de Colombia","authors":"Gustavo Villamizar Acevedo, Julie González Mantilla","doi":"10.61604/dl.v16i28.348","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. Ante la orden del gobierno colombiano de iniciar clases en el año 2021 bajo la modalidad alterna, la reacción de los maestros, inicialmente, fue desacatada bajo el argumento que podrían ser contagiados de COVID-19 por sus alumnos, pero debido a presión gubernamental retornaron gradualmente a las aulas. El objetivo del estudio fue identificar la presencia y niveles del síndrome de burnout durante la modalidad alterna en los docentes vinculados a una institución educativa de Santander, Colombia. Métodos. Investigación descriptiva, se trabajó con una muestra de carácter censal conformada por 28 docentes, a quienes se les aplicó el Cuestionario de burnout de Maslach, el cual está constituido por tres subescalas, agotamiento emocional, desempeño personal y despersonalización. Resultados. los datos muestran bajos niveles en las subescalas de agotamiento emocional y despersonalización y alto en la de desempeño personal, y aunque se evidencian la inexistencia de desgaste profesional, se resalta que el 21.4% de los participantes muestran señales de agotamiento emocional. Conclusión. En este grupo de profesores no se evidenciaron síntomas del síndrome de burnout, llevando a suponer que la mayoría cuenta con factores protectores, como vivir con su pareja e hijos, y que en la institución se les ha brindado herramientas para el abordaje del estrés. Recomendaciones. Se considera importante profundizar en la identificación de los factores protectores contra el desgaste profesional en esta población.","PeriodicalId":178191,"journal":{"name":"Diá-logos","volume":"8 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diá-logos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61604/dl.v16i28.348","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. Ante la orden del gobierno colombiano de iniciar clases en el año 2021 bajo la modalidad alterna, la reacción de los maestros, inicialmente, fue desacatada bajo el argumento que podrían ser contagiados de COVID-19 por sus alumnos, pero debido a presión gubernamental retornaron gradualmente a las aulas. El objetivo del estudio fue identificar la presencia y niveles del síndrome de burnout durante la modalidad alterna en los docentes vinculados a una institución educativa de Santander, Colombia. Métodos. Investigación descriptiva, se trabajó con una muestra de carácter censal conformada por 28 docentes, a quienes se les aplicó el Cuestionario de burnout de Maslach, el cual está constituido por tres subescalas, agotamiento emocional, desempeño personal y despersonalización. Resultados. los datos muestran bajos niveles en las subescalas de agotamiento emocional y despersonalización y alto en la de desempeño personal, y aunque se evidencian la inexistencia de desgaste profesional, se resalta que el 21.4% de los participantes muestran señales de agotamiento emocional. Conclusión. En este grupo de profesores no se evidenciaron síntomas del síndrome de burnout, llevando a suponer que la mayoría cuenta con factores protectores, como vivir con su pareja e hijos, y que en la institución se les ha brindado herramientas para el abordaje del estrés. Recomendaciones. Se considera importante profundizar en la identificación de los factores protectores contra el desgaste profesional en esta población.
哥伦比亚一所学校替代教学模式教师的职业倦怠综合征的存在与程度
导言。哥伦比亚政府下令从 2021 年开始采用替代教学模式,面对这一命令,教师们起初以学生可能会感染 COVID-19 为由不予理睬,但迫于政府压力,他们逐渐重返课堂。本研究旨在确定哥伦比亚桑坦德市一家教育机构的教师在替代模式期间是否存在职业倦怠综合征及其程度。研究方法对 28 名教师进行了描述性研究,并对他们进行了 Maslach 职业倦怠问卷调查,该问卷包括三个分量表:情绪衰竭、个人表现和人格解体。结果:数据显示,情感衰竭和人格解体的分量表水平较低,而个人表现的分量表水平较高,虽然没有证据表明存在职业倦怠,但应注意的是,21.4%的参与者表现出情感衰竭的迹象。结论在这组教师中,没有明显的职业倦怠综合症症状,因此可以推断他们中的大多数人都有保护性因素,如与伴侣和子女共同生活,以及学校为他们提供了应对压力的工具。建议。我们认为,在这一人群中进一步确定防止职业倦怠的保护性因素非常重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信