Evaluation of the performance of three non-invasive scores for the diagnosis of advanced fibrosis in a population with non-alcoholic fatty liver disease
Camila Andrea Guerrero-Bermúdez, Simón Villa-Pérez, Ariel Antonio Arteta-Cueto, Juan Camilo Pérez-Cadavid, Fabián Jaimes-Barragán
{"title":"Evaluation of the performance of three non-invasive scores for the diagnosis of advanced fibrosis in a population with non-alcoholic fatty liver disease","authors":"Camila Andrea Guerrero-Bermúdez, Simón Villa-Pérez, Ariel Antonio Arteta-Cueto, Juan Camilo Pérez-Cadavid, Fabián Jaimes-Barragán","doi":"10.59093/27112330.113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) es la hepatopatía crónica más común en el mundo, y en aproximadamente el 10 % de los casos progresará a cirrosis o a carcinoma hepatocelular. La presencia de fibrosis hepática es el mejor predictor de esta progresión, pero su diagnóstico mediante biopsia hepática es invasivo y con riesgo de complicaciones (alrededor del 2,5 %). Existen puntajes no invasivos que se han desarrollado y validado para estadificar la fibrosis, pero no conocemos su rendimiento en la población colombiana. El objetivo de este estudio fue evaluar el desempeño de los puntajes fibrosis-4 (FIB-4), la relación AST/ALT y el índice AST/plaquetas (APRI) para la detección de fibrosis avanzada en pacientes colombianos con EHGNA. Metodología. Estudio observacional tipo transversal de pacientes con EHGNA, que entre 2008 y 2022 tuvieran disponible el resultado de una biopsia hepática. Se hizo una descripción demográfica básica y se calculó el FIB-4, la relación AST/ALT y el APRI con los laboratorios más recientes previos al procedimiento. Posteriormente se calcularon valores de sensibilidad, especificidad, valores predictivos, razones de verosimilitud y área bajo la curva-característica operativa del receptor (AUC-ROC) para los puntos de corte evaluados previamente en la literatura. Resultados. Se incluyeron 176 pacientes, de los cuales el 14,3 % tenían fibrosis avanzada. El FIB-4 presentó el mejor rendimiento con un valor AUC-ROC de 0,74 para el punto de corte de 1,30 y 2,67. En segundo lugar, estuvo la relación AST/ALT con un valor AUC-ROC de 0,68 con el punto de corte de 0,8, y finalmente el APRI con valor AUC-ROC 0,62 con el punto de corte de 1. Conclusión. En la población analizada los tres puntajes tienen menor rendimiento diagnóstico comparado a los resultados reportados en Europa y Japón. El FIB-4 es el único que alcanza una AUC-ROC con rendimiento razonable, con la limitación que 27,4 % obtuvieron un resultado indeterminado.","PeriodicalId":516143,"journal":{"name":"Hepatología","volume":"3 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hepatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59093/27112330.113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción. La enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) es la hepatopatía crónica más común en el mundo, y en aproximadamente el 10 % de los casos progresará a cirrosis o a carcinoma hepatocelular. La presencia de fibrosis hepática es el mejor predictor de esta progresión, pero su diagnóstico mediante biopsia hepática es invasivo y con riesgo de complicaciones (alrededor del 2,5 %). Existen puntajes no invasivos que se han desarrollado y validado para estadificar la fibrosis, pero no conocemos su rendimiento en la población colombiana. El objetivo de este estudio fue evaluar el desempeño de los puntajes fibrosis-4 (FIB-4), la relación AST/ALT y el índice AST/plaquetas (APRI) para la detección de fibrosis avanzada en pacientes colombianos con EHGNA. Metodología. Estudio observacional tipo transversal de pacientes con EHGNA, que entre 2008 y 2022 tuvieran disponible el resultado de una biopsia hepática. Se hizo una descripción demográfica básica y se calculó el FIB-4, la relación AST/ALT y el APRI con los laboratorios más recientes previos al procedimiento. Posteriormente se calcularon valores de sensibilidad, especificidad, valores predictivos, razones de verosimilitud y área bajo la curva-característica operativa del receptor (AUC-ROC) para los puntos de corte evaluados previamente en la literatura. Resultados. Se incluyeron 176 pacientes, de los cuales el 14,3 % tenían fibrosis avanzada. El FIB-4 presentó el mejor rendimiento con un valor AUC-ROC de 0,74 para el punto de corte de 1,30 y 2,67. En segundo lugar, estuvo la relación AST/ALT con un valor AUC-ROC de 0,68 con el punto de corte de 0,8, y finalmente el APRI con valor AUC-ROC 0,62 con el punto de corte de 1. Conclusión. En la población analizada los tres puntajes tienen menor rendimiento diagnóstico comparado a los resultados reportados en Europa y Japón. El FIB-4 es el único que alcanza una AUC-ROC con rendimiento razonable, con la limitación que 27,4 % obtuvieron un resultado indeterminado.