Un análisis estadístico de los resultados de la Copa América de Fútbol Playa 2023

Edgardo Jesús Lara Díaz, Raúl Josué Nájera Longoria, Salvador Jesús López-Alonzo, Juarez Vieira do Nascimiento, Oscar Núñez Enríquez, Julio César Guedea Delgado
{"title":"Un análisis estadístico de los resultados de la Copa América de Fútbol Playa 2023","authors":"Edgardo Jesús Lara Díaz, Raúl Josué Nájera Longoria, Salvador Jesús López-Alonzo, Juarez Vieira do Nascimiento, Oscar Núñez Enríquez, Julio César Guedea Delgado","doi":"10.46642/efd.v29i312.7166","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Fútbol Playa es una variante del fútbol que se practica en una superficie de arena plana que ha ganado popularidad internacional desde su creación en a finales de la década de 1980. Sin embargo, a partir del 2005 este deporte se ha extendido al punto tal que los países y clubes cuentan con certámenes internacionales como lo es la Copa América. Objetivo: Consistió en analizar el torneo de Fútbol Playa de la Copa América, en el que participaron 10 selecciones nacionales en 2023, en relación a cómo se anotaron los goles, los que se iniciaron en jugadas preparadas y pases o remates del portero. Método: Se examinaron los 27 partidos, cuyos datos se extrajeron del canal de YouTube oficial Copa América a través de los destacados y la página Web oficial de Copa América. Resultados: Dentro de los principales resultados destaca que el porcentaje al anotar un gol: a balón parado 20%, de chilena 14%, cabeza 11% y jugadas regulares 30%. Brasil y Colombia son las selecciones que recibieron menos goles en contra con 7% y mismas con más goles a favor, Brasil 24% y Paraguay 16%, de los 226 goles en dicha competencia. Conclusiones: Por factores que tienen que ver con el terreno de juego, el remate de balón parado y jugadas regulares son las opciones más recurrentes para anotar. Es importante que se continúe con proyectos de investigación en este deporte, para su crecimiento y mayor entendimiento.","PeriodicalId":123637,"journal":{"name":"Lecturas: Educación Física y Deportes","volume":"65 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lecturas: Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46642/efd.v29i312.7166","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El Fútbol Playa es una variante del fútbol que se practica en una superficie de arena plana que ha ganado popularidad internacional desde su creación en a finales de la década de 1980. Sin embargo, a partir del 2005 este deporte se ha extendido al punto tal que los países y clubes cuentan con certámenes internacionales como lo es la Copa América. Objetivo: Consistió en analizar el torneo de Fútbol Playa de la Copa América, en el que participaron 10 selecciones nacionales en 2023, en relación a cómo se anotaron los goles, los que se iniciaron en jugadas preparadas y pases o remates del portero. Método: Se examinaron los 27 partidos, cuyos datos se extrajeron del canal de YouTube oficial Copa América a través de los destacados y la página Web oficial de Copa América. Resultados: Dentro de los principales resultados destaca que el porcentaje al anotar un gol: a balón parado 20%, de chilena 14%, cabeza 11% y jugadas regulares 30%. Brasil y Colombia son las selecciones que recibieron menos goles en contra con 7% y mismas con más goles a favor, Brasil 24% y Paraguay 16%, de los 226 goles en dicha competencia. Conclusiones: Por factores que tienen que ver con el terreno de juego, el remate de balón parado y jugadas regulares son las opciones más recurrentes para anotar. Es importante que se continúe con proyectos de investigación en este deporte, para su crecimiento y mayor entendimiento.
对 2023 年美洲沙滩足球杯赛结果的统计分析
沙滩足球是足球的一种变体,在平坦的沙地上进行,自 20 世纪 80 年代末开始在国际上流行。不过,自 2005 年以来,这项运动已经普及到各国和俱乐部举办美洲杯等国际赛事的程度。目的:本研究旨在分析有 10 支国家队参加的 2023 年美洲杯沙滩足球赛的进球情况,这些进球都是由套路进攻、传球或门将射门发起的。方法:研究了全部 27 场比赛,数据来自美洲杯官方 YouTube 频道的集锦和美洲杯官方网站。结果:在主要结果中,进球比例分别为:定位球 20%,智利队 14%,头球 11%,常规比赛 30%。在比赛的 226 个进球中,巴西和哥伦比亚是失球最少的球队,分别为 7%和 16%。结论:由于比赛场地的因素,定位球和常规战术是最常见的进球方式。必须继续开展这项运动的研究项目,以促进其发展并加深对其的了解。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信