{"title":"Votar en tiempos de desinformación: nuevos patrones informativos y comportamiento electoral.","authors":"Grisel Salazar Rebolledo","doi":"10.24201/es.2024v42.e2538","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 2024, México enfrenta un desafiante proceso electoral marcado por la propagación de información no verificada, la desconfianza hacia el periodismo crítico y nuevas formas de comunicación entre actores políticos y votantes. ¿Representan estos desafíos fenómenos novedosos o son formas modernizadas de propaganda política? Este análisis se fundamenta en la investigación sobre el impacto del entorno digital en elecciones previas, tanto en México como a nivel mundial. Cuatro áreas emergen como posibles factores de influencia: 1) el debilitamiento del periodismo, 2) la desconfianza en los medios tradicionales, 3) la transformación en la comunicación política y 4) el incremento de la desinformación. La pregunta crucial es si estos elementos alterarán de manera radical el proceso electoral o si forman parte de una evolución política natural.","PeriodicalId":231454,"journal":{"name":"Estudios Sociológicos de El Colegio de México","volume":"298 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociológicos de El Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2538","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En 2024, México enfrenta un desafiante proceso electoral marcado por la propagación de información no verificada, la desconfianza hacia el periodismo crítico y nuevas formas de comunicación entre actores políticos y votantes. ¿Representan estos desafíos fenómenos novedosos o son formas modernizadas de propaganda política? Este análisis se fundamenta en la investigación sobre el impacto del entorno digital en elecciones previas, tanto en México como a nivel mundial. Cuatro áreas emergen como posibles factores de influencia: 1) el debilitamiento del periodismo, 2) la desconfianza en los medios tradicionales, 3) la transformación en la comunicación política y 4) el incremento de la desinformación. La pregunta crucial es si estos elementos alterarán de manera radical el proceso electoral o si forman parte de una evolución política natural.