Conectando aprendizajes desde Telegram y a través de ChatGPT

Aurora Centellas-Rodrigo
{"title":"Conectando aprendizajes desde Telegram y a través de ChatGPT","authors":"Aurora Centellas-Rodrigo","doi":"10.29057/lc.v5i10.12366","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las redes sociales, tal y como las conocemos hoy, han venido para quedarse y se han convertido, en un nuevo fenómeno que traspasa las barreras del espacio y del tiempo, permitiendo al usuario ser el protagonista de la red, el nuevo gestor de contenido y de la información. El aprendizaje se ha convertido en un hecho social que se apoya en las interacciones de sus participantes, en un proceso que transforma la experiencia en conocimiento porque, ahora, el aprendiente construye en la red. Hemos pasado de ser consumidores de información a prosumidores de esa información, nos hemos apropiado congnitivamente de la tecnología y la hemos aplicado a distintos entornos de aprendizaje. Esta propuesta de aprendizaje ubicuo, para la enseñanza del español como lengua extranjera, con alumnos de nivel A1.1, que parte de un Proyecto de investigación ID-UDIMA-2021-06, se basa en el aprendizaje experiencial y se resuelve en un entorno social para conectar aprendizajes formales e informales haciendo uso de la inteligencia artificial, ya que esta nos propone herramientas y recursos que bien utilizados pueden ser una oportunidad para los aprendientes. Los objetivos, por tanto, quieren abordar las posibilidades educativas de los entornos de aprendizaje, en el aula de lengua extranjeras, y analizar la herramienta ChatGPT, desde su funcionalidad para el aprendizaje en una red social. Finalmente, se evaluarán los resultados obtenidos a través de la satisfacción y participación de los estudiantes. Desde Telegram y a través de ChatGPT revisaremos todo esto y veremos como el estudiante virtual construye en la red.","PeriodicalId":235847,"journal":{"name":"Revista Lengua y Cultura","volume":"29 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/lc.v5i10.12366","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las redes sociales, tal y como las conocemos hoy, han venido para quedarse y se han convertido, en un nuevo fenómeno que traspasa las barreras del espacio y del tiempo, permitiendo al usuario ser el protagonista de la red, el nuevo gestor de contenido y de la información. El aprendizaje se ha convertido en un hecho social que se apoya en las interacciones de sus participantes, en un proceso que transforma la experiencia en conocimiento porque, ahora, el aprendiente construye en la red. Hemos pasado de ser consumidores de información a prosumidores de esa información, nos hemos apropiado congnitivamente de la tecnología y la hemos aplicado a distintos entornos de aprendizaje. Esta propuesta de aprendizaje ubicuo, para la enseñanza del español como lengua extranjera, con alumnos de nivel A1.1, que parte de un Proyecto de investigación ID-UDIMA-2021-06, se basa en el aprendizaje experiencial y se resuelve en un entorno social para conectar aprendizajes formales e informales haciendo uso de la inteligencia artificial, ya que esta nos propone herramientas y recursos que bien utilizados pueden ser una oportunidad para los aprendientes. Los objetivos, por tanto, quieren abordar las posibilidades educativas de los entornos de aprendizaje, en el aula de lengua extranjeras, y analizar la herramienta ChatGPT, desde su funcionalidad para el aprendizaje en una red social. Finalmente, se evaluarán los resultados obtenidos a través de la satisfacción y participación de los estudiantes. Desde Telegram y a través de ChatGPT revisaremos todo esto y veremos como el estudiante virtual construye en la red.
从 Telegram 和通过 ChatGPT 连接学习
今天,我们所熟知的社交网络将继续存在,并成为一种跨越时空障碍的新现象,让用户成为网络的主角,成为内容和信息的新管理者。学习已经成为一种社会事实,它依赖于参与者之间的互动,在这个过程中,经验转化为知识,因为现在,学习者建立在网络之上。我们已经从信息的消费者变成了信息的专业消费者,我们已经自然而然地掌握了技术,并将其应用于不同的学习环境。这项泛在学习提案是为 A1.1 级学生的西班牙语外语教学而提出的,是研究项目 ID-UDIMA-2021-06 的一部分,它以体验式学习为基础,在社会环境中利用人工智能将正规和非正规学习联系起来。因此,我们的目标是探讨外语课堂学习环境的教育可能性,并分析 ChatGPT 工具在社交网络中的学习功能。最后,将通过学生的满意度和参与度来评估所取得的成果。我们将通过 Telegram 和 ChatGPT 回顾这一切,并了解虚拟学生如何在网络中学习。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信