Impacto de la comprensión lectora en el aprendizaje de las matemáticas

Oscar Ausencio Carballo Aguilar
{"title":"Impacto de la comprensión lectora en el aprendizaje de las matemáticas","authors":"Oscar Ausencio Carballo Aguilar","doi":"10.23913/ride.v14i28.1899","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad, uno de los desafíos primordiales que enfrentan los estudiantes de niveles educativos primario y secundario es la deficiencia en la comprensión lectora, lo cual repercute de manera significativa en el proceso de aprendizaje de las matemáticas a escala nacional, como evidencian los resultados obtenidos en la evaluación PLANEA 2017 (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes[1]). Por eso, en el presente estudio se procuró responder la siguiente interrogante: ¿cuál es la relación entre el nivel de comprensión lectora y el desempeño en matemáticas en alumnos de tercer año de la Escuela Secundaria Técnica nro. 71, ubicada en Torreón, Coahuila, México? Para responder esta pregunta se llevaron a cabo análisis estadísticos que comprendieron los siguientes pasos: 1) se evaluó la fuerza de asociación entre las variables de comprensión lectora (X) y matemáticas (Y), lo cual arrojó los siguientes resultados: la prueba de correlación de Rho de Spearman (  reflejó una correlación positiva baja, lo que indica que un incremento en la comprensión lectora se asocia con un aumento en el desempeño en matemáticas, aunque no necesariamente en la misma magnitud. Al respecto, cabe destacar que dicho coeficiente no establece una relación causal entre las variables, sino que ofrece una perspectiva sobre su comportamiento conjunto. 2) Se observó que el promedio de aciertos en comprensión lectora (22.16) fue significativamente superior al promedio en matemáticas (19.06), y 3) se determinó la ecuación lineal de regresión de Y respecto a X, que proporciona una aproximación de la relación de dependencia entre ambas variables, expresada como Y=6.472 + 0.568 X. Esta ecuación indica que cuando el nivel de comprensión lectora (X) es igual a 1, el desempeño en matemáticas (Y) es 0.568. En términos más claros, por cada incremento de 10 aciertos en comprensión lectora, se proyecta un aumento de 5.68 aciertos en matemáticas.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"91 s1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1899","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En la actualidad, uno de los desafíos primordiales que enfrentan los estudiantes de niveles educativos primario y secundario es la deficiencia en la comprensión lectora, lo cual repercute de manera significativa en el proceso de aprendizaje de las matemáticas a escala nacional, como evidencian los resultados obtenidos en la evaluación PLANEA 2017 (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes[1]). Por eso, en el presente estudio se procuró responder la siguiente interrogante: ¿cuál es la relación entre el nivel de comprensión lectora y el desempeño en matemáticas en alumnos de tercer año de la Escuela Secundaria Técnica nro. 71, ubicada en Torreón, Coahuila, México? Para responder esta pregunta se llevaron a cabo análisis estadísticos que comprendieron los siguientes pasos: 1) se evaluó la fuerza de asociación entre las variables de comprensión lectora (X) y matemáticas (Y), lo cual arrojó los siguientes resultados: la prueba de correlación de Rho de Spearman (  reflejó una correlación positiva baja, lo que indica que un incremento en la comprensión lectora se asocia con un aumento en el desempeño en matemáticas, aunque no necesariamente en la misma magnitud. Al respecto, cabe destacar que dicho coeficiente no establece una relación causal entre las variables, sino que ofrece una perspectiva sobre su comportamiento conjunto. 2) Se observó que el promedio de aciertos en comprensión lectora (22.16) fue significativamente superior al promedio en matemáticas (19.06), y 3) se determinó la ecuación lineal de regresión de Y respecto a X, que proporciona una aproximación de la relación de dependencia entre ambas variables, expresada como Y=6.472 + 0.568 X. Esta ecuación indica que cuando el nivel de comprensión lectora (X) es igual a 1, el desempeño en matemáticas (Y) es 0.568. En términos más claros, por cada incremento de 10 aciertos en comprensión lectora, se proyecta un aumento de 5.68 aciertos en matemáticas.
阅读理解对数学学习的影响
目前,中小学生面临的主要挑战之一是阅读理解能力不足,这在全国范围内对数学学习过程产生了重大影响,2017 年 PLANEA 评估(国家学习评估计划[1])所取得的结果就是证明。因此,本研究试图回答以下问题:位于墨西哥科阿韦拉州托雷翁市的第 71 中学(Escuela Secundaria Técnica No.71)三年级学生的阅读理解水平与数学成绩之间有什么关系?为了回答这个问题,我们按以下步骤进行了统计分析:1) 评估了阅读理解(X)和数学(Y)这两个变量之间的关联强度,结果如下:斯皮 尔曼 Rho 相关性检验(反映出较低的正相关性,表明阅读理解能力的提高与数学成绩的提 高有关联,尽管程度不一定相同。在这方面,应该指出的是,这一系数并不能确定变量之间的因果关系,而只能从一个角度说明变量之间的共同行为。2)据观察,阅读理解平均分(22.16)明显高于数学平均分(19.06);3)确定了 Y 与 X 的线性回归方程,该方程提供了两个变量之间依存关系的近似值,表示为 Y=6.472 + 0.568 X。该等式表明,当阅读理解水平(X)等于 1 时,数学成绩(Y)为 0.568。更明确地说,阅读理解能力每提高 10 分,数学成绩预计将提高 5.68 分。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信